miércoles, 17 de octubre de 2018

CARTA ABIERTA A TAREK WILLIAM SAAB


CARTA ABIERTA A TAREK WILLIAM SAAB.  Angel Gustavo Cabrera

 Resultado de imagen para IMAGENES DE TAREK WILLIAM SAAB
Has bailado eres reconocido oficialmente/ publicado en bellas ediciones/ festejados por los poetas del grupo/ corona del municipio y de la nación/ con la conciencia tranquila/ porque la suerte sigue igual/  de mala para los demás/ Narciso/ ya puedes morir elogiosamente/ y que renazcan sobre tu memoria/ los nítidos paisajes de la podredumbre.   Víctor Valera Mora. OBRAS COMPLETAS. Cartas a un viejo Narciso. 1964.


“¡Falsos hombres de bien, que os reís de mí!  ¿De qué vive vuestra política, desde que gobernáis el mundo? De degüellos y asesinatos…”  De Coster, Till Ulenspiegel.  Epígrafe del libro ESCUCHA HOMBRECITO de Wilhelm Reich. Traducción Roberto Bein 1978. 

Sea nuestra vida donada entonces/ a los expulsados del reino  Yo/ hace años firmé   una declaración de guerra/ marcada al designio sin paga/ de luchar hasta morir.  Tarek William Saab. Poemario EL HACHA DE LOS SANTOS. 1992. Ediciones dela UCV.
Resultado de imagen para IMAGENES DE TAREK WILLIAM SAAB

TAREK, al escribirte esta carta me pasan muchas ideas y pensamientos, no sé si odiarte o compadecerte, pero también sé qué el poder político es una prueba para la dignidad o para la podredumbre, creo que tus has elegido la segunda opción.  Hace tantos años que no nos topamos, en la militancia del Movimiento Político Ruptura-Partido de la Revolución Venezolana. Solo sé que me es imposible olvidarte, por aquel encontronazo que tuvimos cuando tú defendías a Douglas Bravo con vehemencia porque yo te señalaba sus prácticas estalinistas y segundo por tu poética irreverente al estilo Valera Mora. Imagínate que para ese entonces  el Comandante Guerrillero Douglas Bravo prologa tu segundo libro de poemas titulado EL HACHA DE LOS SANTOS con estas magnas  palabras: “Hermano Tarek, siento que en ti no se han rendido esos dos grandes ancestros milenarios: IINDIANIDAD Y ARABISMO. Marcas que con vigorosa fuerza le dan una cualidad esencial a tu poesía: profunda contemplación de la vida en movimiento, y que al interiorizarla le pones fuego para que el verso arda en distintas direcciones, dotándose permanentemente de un poder incapturable para la codicia de las manos institucionales y oficialistas: Poesía vital y necesaria, ésta que rompe con tanto silencio permitido y acomodaticio… Emocionado, espero leer tu poemario sobre el cuarto tiempo. Para entonces la ruptura creadora habrá amanecido.  Caracas… Febrero de 1992”.
Resultado de imagen para douglas bravo y luisa ortega
Craso error que cometió Douglas Bravo, te predestinó, elevó tu ego y glorificó tus versos de manera eterna, sin pensar o dejar un margen de  duda de si cumplirías con esos designios.  El tiempo se encargó de confirmar lo contrario. Quizás si hubieras muerto en combate, torturado en las cárceles de la democracia representativa, tu poética valdría oro, pero creo que ni siquiera recibiste un rasguño del enemigo de clase y te diste el tupe que te oficializaran como  “el poeta de la revolución, con el cual estaban cavando tu propia tumba. Te pasó igual que al poeta Vladimir Maiakovski que declaró la guerra a la burguesía desde sus inicios y la Revolución Rusa lo catapulto a la condición de poeta nacional y por unos años se supo poderoso hasta que sintió el horror de la  dictadura estaliniana y de una revolución traicionada y se suicidio con un certero disparo en la sien, vale decir que ese acto lo reivindicó como hombre y poeta. Tú, por supuesto,  no harás lo mismo, no tienes pasta para eso frente a la dictadura de tu Zar Nicolás.  Has avanzado muy lejos en los compromisos con el poder. Hace tiempo que dejaste la poesía de aquellos años tormentosos a un lado, ahora el narcisismo te lleva por otros derroteros,  antagónicos al caso del poeta ruso.      
 Resultado de imagen para Vladimir Maiakovski

Tarek, nunca pensé que llegarías tan lejos en tu ambición de poder. Fuiste capaz de abalar los centenares de muertos de las manifestaciones estudiantiles y de pueblo entre 2014 y 2017, como que esas personas no tenían el derecho a la vida, fue una masacre cometida por el gobierno para asegurarse en el poder, igual como lo hizo Betancourt y Leoni en su tiempo. Hubo desaparecidos y torturados, presos políticos por montón y tu inconmovible.  Colaboraste con ese proceso ilegitimo y viciado de la nueva Asamblea Constituyente pisoteando la Constitución, igual como la hicieron otros con la Constitución de 1961. Y después la estrategia te funcionó de manera cobarde y deshonesta usurpando el cargo de Fiscal General,  sacando del cargo a la Fiscal General a Luisa Ortega porque no se prestó para la violación más fragrante de la Constitución de 1999,  celebrada por todos ustedes.  Pero había que ponerle la guinda a la torta y ya se sabía que podías ser una marioneta del poder y aparecer ante las cámaras de televisión oficializando la tesis del suicidio de Fernando Albán. No obstante, eres tal mal comediante que te equivocaste y posteriormente tuviste que emendar el guión, ahora sí muy serio y adusto y tratando de no dejar ningún cabo suelto, salvo el de tu conciencia que te traicionaba y nadie  te creyó las mentiras. Te acuerdas de aquel acontecimiento histórico,  el 21 de junio de 1966,  donde  aquel noble periodista y dirigente político, Fabricio Ojeda,  muere “suicidado” en la cárcel, siendo esta la información oficial,  pero que en realidad  fue un vil asesinato en las torturas.  Tú, que participaste en innumerables  actos en homenaje a Fabricio Ojeda con tu poesía y tu verbo encendido, clamando por una revolución humanista donde se respetaran los derechos humanos y la libertad de expresión. Pues ahora resulta que un concejal  opositor,  un cristiano devoto,   no tiene derecho a la vida y después de ser torturado y asesinado te toca a ti dar la cara sin ningún tipo de titubeo ni dolor  al presentar la tesis del “suicidio”. Fernando Albán muere como Cristo  en su cruz,  que no es más que sus ansias de libertad y justicia para su patria.
Resultado de imagen para FABRICIO OJEDA
Tarek, es posible que pienses que al final esto pasara y este hecho abominable se olvidará. Pues te equivocas, lo peor que le está pasando a este país en toda su vida republicana son esta cadena de acontecimientos trágicos que desdibujan y enlutan el mapa de Venezuela por donde quiera que se le mire. Lo que si te puedo asegurar es que no tendrás una muerte tranquila en el inexorable tiempo porque tus fantasmas redentores te perseguirán,  más las victimas que tiene en su haber esta dictadura.
Resultado de imagen para IMAGENES DE TAREK WILLIAM SAAB
Tarek, El Conde de Lautreamont en los Cantos de Maldoror dice lo siguiente: “Muchas veces me he preguntado si será más fácil de reconocer la profundidad del océano que la profundidad del corazón humano”, y está interrogante lapidaria tiene que ver con la conducta humana. Tú, vienes de unas ideas libertarias, redentoras y la búsqueda de una nueva civilización, desde los catorce años es tu credo y tu peregrinar. Pero bastó el narcisismo y las apetencias de poder para colocarte en la acera de enfrente. Lograste con tu verbo encendido engañar a media humanidad, de lo cual llegó a la conclusión que una cosa era lo que escribías y actuabas, y otra lo que estaba en la profundidad de tu oscuro corazón, de tal manera que pudiste armar todo un discurso poético que te salvará y te ubicara en el salón de la historia de los intelectuales y poetas soñadores y utópicos. Pero tu conducta pública te traicionó,  y te alejo a años luz de aquellos  que como el Chino Víctor Valera Mora,  siempre brillara por su altísima  dignidad y ese valiente corazón. Igual a García Lorca, Cesar Vallejo, Ernesto Sábato, Albert Camus, Reinaldo Arena, y tantos otros. NO TE VISTAS QUE NO VAS, dice un viejo refrán. Tu lugar está en la ignominia de los hombres que sostienen  esta tiranía oprobiosa.  La Historia te condenará si es que  acaso no viene una tormenta social, de esas que tú escribiste en tus encendidos versos.
Resultado de imagen para Poeta Victor Valera Mora

POSDATA: EL CHINO VALERA MORA escribió un poema titulado NOMBRES PROPIOS en el año 1965 donde arremete contra intelectuales, políticos y poetas que defendían el estatus quo. Allí hasta Pablo Neruda lleva leña. Si el CHINO   estuviese vivo  no te salvarías de la hoguera panfletaria en una nueva edición de NOMBRES PROPIOS DEL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI.