domingo, 17 de noviembre de 2024

CRONICA DEL ARTISTA POPULAR JESUS MANUEL MARTINEZ. TESTIGO ELECTORAL 28 J.

 


CRONICA DE UN TESTIGO ELECTORAL DEL 28 J:    JESUS MANUEL MARTINEZ

 

“Articulo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna Ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier formaDe los Derechos Civiles. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999.

La mentira política se ha instalado casi  constitucionalmente. El daño moral ha sido profundo. Nos movemos en la mentira con naturalidad. De allí que la lucha contra la mentira oficial sea el primer paso serio para una tentativa de reforma”. Escritor mexicano Octavio Paz. Tomado de El Laberinto de la Soledad.

“El hombre que no crea, un hombre que simplemente acepta lo que la vida o la naturaleza le ofrece está muerto. Y esto no solo aplicable al hombre sino también a las naciones”. Pensador y filósofo Británico Isaiah Berlín. Tomado de El Fuste Torcido de la Humanidad. 1959.

 


Jesús Manuel Martínez, anzoatiguense de pura cepa, de 48 años y un venezolano de vida sencilla y  afable. Le decía Manolin, como era más conocido, vivía en el sector  Plaza El Carmen del  Municipio Aragua de Barcelona. Tenía esposa y una pequeña hija de nombre de nombre Susej. Mantenía a la familia con su oficio de albañil, pero últimamente se las estaba viendo negras y se negaba a dejar el país en búsqueda de un futuro mejor, pensando en su pequeña hija, su esposa y su madre María Medina, y su amor por su llano.  Además  era un artista nato, se aprendía las canciones llanera con mucha facilidad y su favorito era Reinaldo Armas, y su canción preferida “Todo un Señor ”: Caballero de la tarde entristecida/ camino que te aguarda la distancia/ tú amor será la fragancia  de la rosa campesina/ el aliento de tu vida y tesón de tu constancia/ compañero  de camino y luna llena/ centinela de la más hermosa flor/ tu conociste el amor entre pétalos de ensueños/ de la mañana eres dueño/ y del tiempo todo un señor.. Feliz día a todos esos padres de Venezuela, con mucho cariño de parte de Jesús Manuel Martínez y en el cuatro  Manuel Ricardo Torrealba”. 

Jesús Manuel Martínez no era un hombre político, conocido en el Estado Anzoátegui por sus dotes artísticas innatas, sus composiciones y algunas presentaciones en público. El triunfo de María Corina Machado en las primarias de octubre del año pasado  lo había entusiasmado hasta que la líder  visitó Anzoátegui y  quedó convencido que era la mujer apropiada para sacar a Venezuela del atolladero en que estaba metida y que las únicas esperanzas eran las elecciones presidenciales venideras. Tanto para su familia, como para el caserío donde habitaba fue una sorpresa  cuando decidió meterse inicialmente en Voluntarios con María Corina Machado. No quedaba de otra. Su madre María Medina y su esposa lo alertaron: “Jesús, tu eres un hombre enfermo con eso de la diabetes, no debes entregarte en eso de lleno, porque después cuando estés en una cama o Dios quiera que no te dé una cosa por ahí y te dé un paro, quien te va a socorrer, mira que tienes una niña chiquita que mantener y una mujer” Eso le dijeron muchas veces, que se cuidara en esas grisapas, pero nunca hizo caso, su planteamiento era tajante: “Nada me pasara porque estoy con Dios y yo le que voy a hacer es ayudar legalmente  para que MCM gane las presidenciales, eso es todo. Precisamente por mi familia, mi hija, y por este llano que se está muriendo de desolación y desesperanza es que lo hago, es la última oportunidad que nos queda, no hay otra, y con esa líder habrá trabajo y este país renacerá, estoy convencido de eso y llegó la hora de dar todo por mi amada Venezuela”  



Pasaron los días y Manolín se convencía que el apoyo  a la líder de Vente Venezuela crecía y nadie le decía que no a  su respaldo y a las asistencias a las convocatorias y a la organización de los Comanditos, como estructuras organizativas de base para el evento electoral del 28 de Julio. Jesús Manuel Martínez no tenía enemigos políticos, incluso tenía amigos en ambos bandos, porque él consideraba  que nada malo hacía adhiriéndose a la postulación presidencial de MCM, hasta que se encontró con la Alcaldesa de Aragua de Barcelona, Cruz Torrealba, del Partido Tupamaros e identificada con Nicolás Maduro. Se saludaron y la mujer con sus ínfulas de poder le dijo que se había enterado que estaba trabajando para la tolda política de Vente Venezuela y que esa mujer era una oligarca, que no quería bien para el pueblo y que si ganaba le iba a entregar el país al Imperio Norteamericano, que ella y su gente le iba a ser la guerra para que no llegara, que su amistad de muchos años se había terminado, que no contara con la Alcaldía para nada.  Manolín, se quedó sin palabras ante la actitud de la Alcaldesa y le manifestó que ella estaba en su derecho de pensar lo que quisiera, que él era un hombre hecho y derecho y  que nadie se podía meter en las preferencias políticas de cada quién porque para eso había democracia y que todo era legal. Además le dijo que nada le iba a responder porque cualquier cosa que le dijera podía ser utilizada en su contra. Así que se despidieron sin ni  siquiera darse la mano.



Pasaron los días, llegó el mes de julio del año 2024 donde Jesús Manuel fue seleccionado para ser testigo electoral  por el Partido Vente Venezuela. Y una semana antes del proceso electoral le llegó la acreditación por el Consejo Nacional Electoral para ser Testigo de Mesa Oficial  en la Unidad Educativa Guzmán Bastardo, ubicado en el Municipio Aragua de Barcelona. No era para menos, la alegría que lo embargaba, aunque sabía que no estaba bien de salud por la diabetes II que venía padeciendo desde hace algún tiempo, pero pensó en aquella expresión llanera: “El llanero es del tamaño del compromiso que se le presente”, además que el trabajo estaba hecho y daba por descontado el triunfo de Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática.  Pensaba que una vez concluida las elecciones, ya bajaba un poco el activismo político y podía dedicarse más a él con un chequeo médico  porque en verdad el últimos mes estaba sufriendo de insomnio, sudoraciones y sentía calambres,  en las piernas y había alterado las recomendaciones alimentarias médicas, porque tantas veces sin nada que comer.   

Así llegamos al día tan ansiado, domingo 28 de junio de 2024. Se despidió de su mujer, le dio un beso a su pequeña hijita que todavía dormía y se fue con unos compañeros a la Unidad Educativa asignada a organizar la cola y todo lo concerniente al acto de votación. A las ocho de la mañana con todo el personal en su puesto, los testigos electorales de las demás organizaciones políticas, se dispuso al Presidente del Centro Electoral abrir la escuela para el ejercicio ordenado del derecho al voto. Todo transcurrió con normalidad, salvo pequeños escándalos en la calle, que fueron controlados por la fuerza pública. Ya a las siete de la noche se cerró el proceso y se inició con el  conteo que arrojo el siguiente escrutinio:

EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA:     68  %       409   votos.

NICOLAS MADURO MOROS:             30  %        180  votos.

OTROS:                                               02  %           9   votos

Firmaron el acta: El Presidente de Mesa, El Secretario, Miembro A, Testigo A,  Testigo B y el  operador de la computadora electoral (en total seis personas)

Jesús Martínez, aparece como uno de los firmantes del acta de escrutinio como TESTIGO A y su cédula de identidad número: 13.537.813.  

 


La calle aledaña al centro de votación se llenó de gente, aquella algarabía parecía como que se estuviera despidiendo el año, había valido la pena tanto esfuerzo, ahora a esperar los resultados en paz que dieran como ganador a Edmundo Gonzáles Urrutia, que era lo que se decía por las redes sociales. Jesús Martínez entregó las actas a un emisario de confianza para ser trasladadas a Caracas, aunque ya las había enviado por correo electrónico para su totalización al Partido en Caracas. A las 1.30 de la madrugada cuando el Presidente del CNE, Elvis Amoroso, anuncia los resultados adversos a Edmundo González, no lo podía creer, cayó al suelo, se le trabo la lengua, y su amigo le dio agua con azúcar y a los pocos minutos se recuperó y empezó a llorar porque prácticamente estaban frente a una estafa del Organismo Electoral. Se recuperó cuando escucho a María Corina Machado señalando que esos resultados eran inventados para favorecer a  Maduro, que no obedecían a la realidad y que tenían más del 70 % de las actas que le daban el triunfo a Edmundo González Urrutia, que esos resultados había que rechazarlos en la calle. Así fue como se congregaron en diferentes lugares de la ciudad en protestas pacíficas  hasta que llegaron los colectivos en forma violenta tratando de dispersar a la muchedumbre. Después regresó a su casa esperando orientaciones del Comando Central.




Jesús Manuel Martínez estaba alerta el lunes 29 de julio y ya le habían avisado que lo estaban buscando por orden de la Alcaldesa, Cruz Torrealba, la misma que lo había increpado por su apoyo a MCM.  Así que mientras se preparaba para dormir en otro lugar, su esposa e hija estaban en casa de su madre, le tocaron fuertemente a la puerta, era la Operación Tun-Tun en marcha. Así que se metió debajo de la cama a ver si corría con suerte y no lo encontraban, su corazón latía desesperadamente. Los Guardias Nacionales y unos policías abrieron la puerta a patadas y como unos sabuesos revisaron toda la casa hasta que lo encontraron y lo sacaron a empujones y patadas al intentar hacer resistencia y preguntar porque lo detenían. Los esbirros nada le dijeron, lo montaron en una camioneta y se lo llevaron a una sede policial de Lecherías del Estado Anzoátegui. Allí lo metieron violetamente en un calabozo inmundo y le  dijeron que lo habían detenido por su “presunta participación en actos terroristas en la madrugada de ese lunes”. Jesús medio pudo hablar que era inocente, que donde estaban las pruebas y que él padecía de Diabetes tipo II y que no podía estar recluido en ese lugar. Las palabras del funcionario fueron tajante: “Ahora si te das cuenta que estas enfermo, porque no pensaste eso cuando hiciste lo que hiciste, ahí te vas a quedar no sé cuánto tiempo porque la orden que hay es que todo aquel que este acusado de terrorista meterlo preso y son  Los Tribunales de Caracas que decidirán tú caso  Jesús Martínez.  Aquí tendrás tiempo de componerle canciones a La Vengadora”.  Y al preguntar por las pruebas, las respuestas fue: “No te preocupes, ya aparecerán, las tiene la Alcaldesa”.

Jesús Manuel Martínez tirado en una celda de escasos metros cuadrados con seis presos más empezó a descompensarse, a sentir piquiñas en  el cuerpo, calambres y dolores en sus piernas. Su condición diabética empezó a hacer mella en su cuerpo. Recluido en un calabozo sin las mínimas condiciones de higiene, sin agua potable, sin baño, tenían que hacer sus necesidades en potes desechables, la pésima comida basada en carbohidratos mal preparados. Así que sus condiciones físicas empezaron a disminuir y su talante jocoso y alegre desapareció hasta ser un bulto flácido  allí tirado, quejándose permanentemente sin que sus compañeros de celda pudieran hacer algo, protestando que lo sacaran de allí a un hospital. Allí pasó largos 55 días y sus noches, y sus piernas necrosadas, tumores negros convertidos en cuchilladas espantosas que se laceraban la piel  una y otra vez. Nunca pudo ver a su madre, esposa e hijas, porque las visitas estaban prohibidas. Estaba seguro que afuera su caso estaba siendo denunciado, aunque ya realmente tenía pocas esperanzas de salir con vida de ese infierno. Llegó la última semana del mes de octubre y un funcionario policial se acercó a la celda y dijo en alta voz: JESUS MANUEL MARTINEZ Cédula de identidad numero 13.537.813 está en libertad ….. pero para el Hospital Luis Razetti para que le curen esa pierna. Ya en la calle están diciendo que Ud. esta grave y que se nos va a morir aquí, vamos, pa que muera en el hospital.

De esta manera trascendió en las redes sociales su condición de salud:



Jesús Manuel tiene diabetes tipo II y un problema cardíaco. Desde su detención, en la sede de la Policía en Lecherías, comenzaron a aparecer lesiones graves en las piernas. Su condición se ha agravado al punto que su pierna está completamente infectada. Hoy cumple su detención en el Hospital Luis Razetti de Barcelona y cada día su salud empeora más. Ayer Jesús Manuel tenía que hacerse un eco Doppler urgente para evaluar su pierna, ya que la misma  debía ser amputada, pero no lo dejaron salir  porque un juez no firmó la orden a tiempo. Ayer también su madre acudió a Los Tribunales en Barcelona y la respuesta que recibió fue que debía gestionar todo en Caracas. Jesús no puede esperar más su vida está en peligroDeclaraciones de Eduardo Batisttini, 07 de Noviembre  de 2024. (Video mostrado por la periodista Sebastiana Barraez)

Nunca le prestaron la atención en su momento oportuno hasta que se le infecto la pierna y lo trasladaron al Hospital Luis Razetti de Barcelona”. Abogado Zair Mundaray.  08 de noviembre de 2024.



Su madre María Medina pudo verlo en el Hospital y se le quedó grabado aquellas palabras, presagiando lo que estaba por venir: “Madre, despide de mi hija y mi mujer. Prefiero morir a regresar al infierno que viví en la cárcel… La lucha debe seguir”. 

Jesús Manuel Martínez muere en su agonía el 14 de noviembre de 2024 a las 7.20 de la mañana. Nunca se  arrepintió de su lucha por una Venezuela Democrática y  liberada de la actual tiranía.  

De inmediato toda Venezuela conoció la noticia y el mundo entero consternado ante este canalla asesinato, la gran verdad: Lo dejaron morir de mengua, sin la debida atención médica a tiempo. El viernes  la dictadura de Nicolás Maduro a través de su Fiscal Tarew Williams Saab publicó un comunicado de fecha 15 de noviembre de 2024 tratando de exculparse la muerte del ciudadano Jesús Manuel Martínez, haciendo caso omiso de los atropellos  que fue objeto y violando de manera fragrante los artículos 43-44-45-46-47 y 49 de los Derechos Civiles. Y en segundo lugar el  sábado 16 excarceló a al menos a 70 presos políticos, entre jóvenes y adultos, de cuatro cárceles del centro del país: Las Crisálidas y Yare III,  en Tocorón y Tocuyito. Esto como cortina de humo para encubrir este asesinato, del cual se lava las manos como Poncio Pilatos. Se saluda esta liberación de muchachos y  adultos que nunca debieron estar presos y de una vez por toda se demuestra su inocencia. Ahora les corresponde a los familiares recuperarlos y buscar  asistencia frente a las huellas que deja el terrorismo de Estado. Pero la cifra de presos políticos supera todavía los 1.700 entre civiles y militares, hombres y mujeres.



Finalmente la líder opositora María Corina Machado expreso: “Jesús Manuel Martínez murió por las condiciones inhumanas en la que estuvo secuestrado. U crimen más de Maduro y su régimen. Murió en sus manos. A Jesús se lo llevaron por ejercer un derecho y un deber ciudadano. Jesús era un valiente ciudadano venezolano, padre, músico y compositor de música llanera. Además miembro activo  de nuestra organización política. Acompaño a sus familiares, madre, esposa y la pequeña Susej en está difícil hora y a todo el pueblo de Aragua de Barcelona y Anzoátegui donde es reconocido por su canto”.