¿EN QUE MOMENTO SE HABRÁ JODIDO VENEZUELA?
A Magalli Meda.
"Desde la puerta de <<La Crónica>> Santiago mira la avenida Tacna sin amor: automoviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el mediodia gris. ¿En que momento se había jodido el Perú? Mario Vargas Llosa. Novela CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL. 1969.
“¿Qué esperamos
agrupados en el foro? / Hoy llegaran los
bárbaros. / ¿Por qué inactivo está el Senado e
inmóviles / los padres de la patria no legislan? / Porque hoy llegan los
bárbaros. / ¿Qué leyes votarán los senadores? / Cuando vengan los bárbaros,
ellos darán la ley….” CONSTANTINO P.
CAVAFIS. Poeta griego.
“Nadie puede ser
ciudadano de un Estado Fallido, y
los venezolanos desean reconstruir espacios de legalidad, justicia, bienestar y
progreso, todo eso que la revolución destruyó y sobre cuyas ruinas creo un
Estado delincuencial y una cleptocracia”.
Karina Sainz Borjo. Escritora
venezolana residenciada en España. Entrevista a La Nación de Argentina. 20 de
julio de 2024.
“Muy poca gente se
detuvo a pensar que con todos sus defectos y lacras, aquella criticada
Venezuela, víctima de la corrupción, la improvisación y la mala gestión
pública; sin embargo, exhibía la historia más larga de paz, prosperidad y
desarrollo que había conocido el país desde el establecimiento de la república.
No hay duda de que era una nación que padecía ciertos problemas, pero no había
uno sólo que no se hubiera podido subsanar dentro de las normas democráticas y
la racionalidad política”. Carlos
Alberto Montaner al referirse a la democracia venezolana, perdida con el
chavismo. Escritor Cubano. Tomado del prólogo del libro Del Buen Salvaje al
Buen Revolucionario de Carlos Rangel. 4ta
edición 2018.
Recuerdo una frase de mi madre me decía cuándo chico: “Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo
pierde”. Muchos de los venezolanos que andamos deambulando por el mundo
repetimos esa trillada sentencia. Cuando nos llegan las noticias de Venezuela del
fraude electoral cometido por el régimen
desconociendo la soberanía popular que se expresó a favor de Edmundo
González Urrutia. Cuando el régimen
sintiéndose derrotado acude a lo único que le queda, la represión canalla, vil
y cruenta contra los ciudadanos indefensos, cuyas armas es la protesta y exigir
respeto a la voluntad popular. Ellos saben
que el Rey está desnudo, que
a lo interno y a nivel internacional no pueden sostener la estafa y por tanto
esa minoría atornillada al poder no puede hace otra cosa que ganar tiempo y
hacer uso de cuanta trampa, manipulación y violencia sea necesaria.
Es realmente espantoso que sus fechorías lleguen a crímenes por
encargo, como el que denuncia la Fiscalía Nacional de Chile sobre el caso del Teniente Ronald Ojeda,
quien el 21 de febrero de 2024 fue sacado de su apartamento en la madrugada por
personas que se hicieron pasar por la policía chilena y posteriormente lo
asesinaron y enterrado en una barriada de la capital de Santiago. Declara el
Fiscal que está dispuesto a llegar a esclarecer completamente el caso: “Hay tres personas que declaran en la
investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano y
al menos uno, que esta con identidad reservada, manifiesta que el encargo había
venido del señor Diosdado Cabello”.
Sé que en Venezuela esto no sorprende a
nadie, porque sobre ese quinteto formado por Maduro-Rodríguez- Saab-Padrino y Cabello recae todo un prontuario
de crímenes y delincuencia, nunca antes registrado en la historia de Venezuela,
desde 2013 hasta nuestros días.
Pasando la página de lo pavoroso que nos está sucediendo, y
volviendo a la frase popular anterior
recayendo en la pregunta que titula este artículo, los ciudadanos de
cualquier país saben que tiene un acervo histórico cultural que los formó como
nación, saben que vienen de descendientes y herederos que lo dieron todo por el país, saben que hay valores y
principios esenciales que los identifica muy a pesar de los extravíos que
pueden llevar por derroteros y derrumbes inciertos. En el caso concreto de los
venezolanos veníamos de una democracia
representativa que emergió de la llamada Generación
del 28 y que superada dos dictaduras, se hizo gobierno con sus
instituciones democráticas y el respeto al Estado de Derecho con cuarenta años de vida, que no es
poca cosa para una nación, como se cita en el exergo o introducción.
¿Dónde estuvo el foco
del error cometido en toda nuestra vida republicana? Desde 1830 se ha venido labrando un país, una nacionalidad, una cultura y
al final somos el producto de toda esa historia patria. Se crearon las
instituciones democráticas, se le dio un gran impulso a la salud y a la
educación, las ideologías tuvieron sus organizaciones políticas, las
universidades sembradas en todo el país formaron profesionales en carreras
liberales y humanísticas, grandes industrias para el sostenimiento del desarrollo
nacional. Para mí, cinco fueron los errores o epicentros que
convergieron en la destrucción de la democracia como sistema que debía estar
consolidado en cuarenta años. UNO: Los
partidos políticos perdieron su rumbo entre el burocratismo, el clientelismo,
los intereses personalistas, la
corrupción y la demagogia, dejaron de ser el faro de luz en la democracia para
convertirse en traficantes de la
política. DOS: La pérdida de ética y
la moral de nuestras instituciones públicas y los servicios públicos por el amiguismo, el compadrazgo, la
indolencia, la ineficacia y la corrupción administrativa. TRES: La falta de educación
para la democracia, sus leyes, normas, deberes y derechos. Al final nunca
fuimos verdaderos ciudadanos, solo tomados en cuenta para los actos electorales
e intereses de los políticos. CUATRO:
El gen de la sumisión colonial al caudillo, que después devino en Presidente Constitucional de la democracia.
Cuando se intentó hacer algo a partir del segundo periodo de Carlos Andrés Pérez,
fue demasiado tarde y lo tumbaron legalmente a través de una cayapa judicial y
política, del cual Hugo Chávez sería el gran beneficiario con el indulto presidencial de Rafael Caldera. CINCO:
La violencia, el odio y el resentimiento entre compatriotas han contribuido a
una nación dividida e indolente entre los que sufren y los que se arrastran al
poder para obtener sus migajas.
¿Cómo podemos estudiar
cada aspecto por separado para entender mejor el problema de fondo?
Nuestros partidos políticos hoy son esqueletos sin alma, no
hay doctrina ni principios que los sostiene. Que lejos de aquellas estructuras
partidistas que emergieron con la generación del 28. Hoy divididos, formados
por dirigentes procaces, entregados a la dictadura por míseras monedas y
administrando lo que van a decir por temor al candado. La recién reunión con el innombrable y demagogo Jorge Rodríguez daba
pena ajena. Es decir, quienes se robaron las elecciones del 28 de julio de
2024 y proclamaron al dictador Maduro como Presidente por seis años más, ahora
aparecen con sus caras muy lavadas dirigiendo y adelantando procesos electorales
de alcaldes y gobernadores. El régimen
sabe que juega al caramelo distractor de una democracia inexistente. Son
como especie de payasos de circo esperando las migajas a repartir. Partidos
nuevos como Primero Justicia, Voluntad
Popular, Un Nuevo Tiempo, tienen que resolver situaciones internas y sanear
su liderazgo que no se ha entregado al
régimen. Hago la salvedad con el equipo que dirige María Corina Machado Vente Venezuela y Alianza Bravo Pueblo. Además un
sinnúmero de ciudadanos de Organizaciones No Gubernamentales y de defensa de
los Derechos Humanos, que será la vanguardia del cambio cuando logremos salir
de la dictadura. Dicho sea de paso es importante destacar que lamentablemente
las gobernaciones y alcaldía dirigidas
por la oposición democrática perdieron
su autonomía, engullidas por el Poder
Ejecutivo. Veamos el ejemplo de los gobernadores
del Zulia, Nueva Esparta y Barinas, apéndices de la dictadura. Y la
conducta política de la Presidenta
del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Iraida Villasmil, y del Alcalde de Maracaibo Adrián Romero en
reconocer públicamente a Nicolás Maduro como Presidente legítimo.
Igualmente está
circulando por las redes una invitación de un Instituto de Transiciones
Integradas (IFIT) en la Embajada Suiza con un grupo selecto de “demócratas” para debatir sobre la “Reforma
Constitucional oportunidades en un esquema de continuidad del conflicto”
para este 29 de enero de 2025. Lo curioso es que la misma, permitida por la
dictadura de Maduro, no invita a dirigentes políticos que apoyan la
trasparencia electoral y que reconozcan a Edmundo como Presidente electo. Los invitados
son personajes del mundo político y académico, tales como Ramón
Guillermo Aveledo, Ramón José Medina,
Stalin González, Rafael Guzmán, Arturo Peraza (sacerdote jesuita), Claudia
Nikken, María Eugenia Salazar, etc. ¿Qué buscan?: Pasar la página y al final legitimar la
dictadura con una nueva reforma constitucional. A estas alturas me cuesta pensar en la ingenuidad
de estos personajes, de espaldas a la realidad criminal de la actual dictadura. Serían más útiles que se preocuparan y
desarrollaran campañas por la liberación de nuestros presos políticos y
las condiciones infrahumanas en que se
encuentran.
Nuestras Instituciones públicas son una herencia del pasado
reciente y que lamentablemente no pudieron
ser reformadas en su momento cuando se planteó este problema a nivel de la Comisión para la Reforma del Estado (COPRE)
dirigida por Ramón J. Velásquez y Carlos Blanco, entre otros. Para nadie es un
secreto como el chavismo-madurismo las ha destruido, convirtiéndolas en simples
sucursales del partido de gobierno,
carentes de ética y principios democráticos, serviles a los designios de Miraflores.
Es una masa amorfa acomodaticia,
temerosa y a los servicios del régimen. Aquí la decencia pública es inexistente.
En cuanto al hecho
educativo es desolador este panorama, de tal manera
que Venezuela en sistemas educativos de
Latinoamérica ha caído a los últimos
lugares no solo por los problemas de los salarios sino por su baja calidad
y su retroceso en estos 25 años. ¿Cuáles
son los valores y principios que defiende?, ¿Qué educación allí se imparte? cuando su clase política dirigente
son una pandilla de delincuentes de pacotilla, mediocres y decadentes. Andrés
Bello, Simón Rodríguez, el maestro Prieto Figueroa y tantos otros, deben
revolcarse en la tumba frente a tanta ignominia y abandono.
Uno de los grandes problemas, estudiado por la sociología
venezolana es la llamada “sumisión al
poder y la trasgresión a la ley”. Hay como especie de un doble racero, aparento ser obediente y sumiso pero al final
trasgredo la ley y hago lo que me da la gana. Ha estado muy presente y proviene
de nuestra herencia castellana y mestiza, muy útil para los caudillos,
militares y funcionarios públicos con ínfulas de poder. Lo fatal es que todos aspiran un
pedacito de poder para ver qué beneficios obtiene. Vale decir que en una verdadera democracia que
promueve la autonomía del pensamiento y la independencia de las ideas la
sumisión no existe porque se cumplen las leyes y se respetan las directrices institucionales.
Eso es vital para una sociedad. Cuando la misma se corrompe y se cae en la
anarquía, tanto la sumisión y la trasgresión de las leyes son enemigos del
devenir democrático de una sociedad y terminan enterrándola. Precisamente eso es lo que estamos viviendo
en estos 25 años donde la sumisión al poder autoritario y militar es lo que
sostiene al régimen con un funcionariado adocenado y de cabezas vacías. La
hipocresía y la falta de virtud es la regla.
Y por último la
violencia policial y militar ha sido perfeccionada, ahora con el
esquema totalitario de la dictadura busca
extender sus bases a través de bandas
delincuenciales (tren de Aragua) milicias
populares, brigadas de encapuchados, colectivos
y redes de informantes para control político. Es un sistema policial perverso que se abre y se cierra como un compás,
dependiendo de la coyuntura política. A manera de ejemplo si hay paz social bajan los
niveles de persecución política siempre en alerta, mientras que si hay movilización
social y protestas se activan las alarmas
de la violencia y la represión sin ley. De allí la última
experiencia sufrida a partir del 28 de julio del año pasado y que
todavía se sostiene con más de 1800
presos políticos, desparecidos y sin
ningún amparo legal. (Es el mismo modus operandi de Rusia, Cuba y Nicaragua,
entre otros). Aunque nuestras sistemas
policiales necesitaban de reformas institucionales y mayor profesionalización para
hacerlas más respetuosas de la ley y de respeto al ciudadano, ahora, en estos 25 años, es peor porque no solo obedecen a un
régimen ilegal y antidemocrático cada vez que desean callar la voz popular,
cometer crímenes, etc. el mismo sistema les permite actos
de corruptelas como es el cobro de peaje en dólares con los detenidos para su
beneficio personal y de grupos. Y en cuanto a nuestras Fuerzas Armadas de una Fuerzas
Armadas profesionales, ahora son una
especie de guardia pretoriana del régimen. No puede ser más patético escuchar
al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino avalando y respaldando
los resultados electorales sin la comprobación de las actas del escrutinio.
Para comprender el drama de fondo que está atravesando
Venezuela, el pasado viernes 24 de enero
de 2025 el periodista Cesar Miguel Rondón le hizo una entrevista por vía
digital a la Coordinadora de VENTE VENEZUELA Magaly Meda, quien se
encuentra refugiada en la Embajada de Argentina bajo la protección de Brasil
conjuntamente con cinco compañeros más, desde hace 10 meses y la dictadura
niega el derecho al asilo que le corresponde violando el derecho internacional
y convenios suscritos por el Estado Venezolano en esa materia. Además del
asedio permanente cortándole la luz, negándoles el servicio de agua,
alimentación y medicinas en su momento. Allí
podrán notar en el reclamo de Magali Meda, la sintonía con el tema tratado.
CMR.- El régimen ha incrementado su
nivel de terror y crueldad… no es poca
cosa el señalamiento del Gobierno de Chile directamente en contra del
Ministro del Interior Diosdado Cabello, que es el que toma mucha de estas
medidas. ¿A dónde va a conducir esto? ¿Cuáles
son las expectativas que tienes tú como líder político que estas al frente de
este grupo de compatriotas encarcelados prácticamente?
MM.- Te
agradezco la pregunta, pero voy a separar esto en dos aspectos. Una el asilo
por Convenio Internacional, de lo cual el Estado Venezolano debería cumplir
porque no solo es signatario sino su proponente el 28 de marzo de 1954. Ese
convenio ha servido para proteger a
líderes políticos de todos los sectores y credos políticos, tanto de la derecha
como de la izquierda. Se ha usado con un mecanismo de respeto a los normas del
asilo internacional. Hay que revisar en los Estados Miembros si es que perdió
vigencia o se mantiene vigente. De paso
fue en Caracas donde se firmó. Y el otro aspecto es lo que estamos viviendo
posterior al 10 de enero de 2025 y los resultados electorales que se debían
respetar en relación a la verdad de lo
que paso el 28 de julio de 2024, para lo
que trabajamos miles y miles de ciudadanos de todos los sectores
políticos. Todos trabajamos por una misión que era llevar adelante este proceso
electoral, que incluso con jefes de campaña que se llevaron preso sin motivo y que tiene más de un año
detenido y desaparecidos.
Esto que estamos viviendo, Cesar, nos lleva a una bifurcación y a una ruta con un contenido
autoritario y totalitario que es fascista. Yo veo que donde más
se denota es en el tema del honor,
cuando a mí se me ataca en ese programa
del Mazo Dando con calumnias, infundios, chismes, carticas, yo me pregunto
cuál es el ejemplo que le estamos dando a las nuevas generaciones nosotros,
cuando esa es la política. Yo me
pregunto dónde está la calidad moral del ser humano, y me dirá no es que
allí no hay calidad moral, pero ya va, de
donde viene esto, donde empezó esto. Quién
era Hugo Chávez en ese proyecto que creyó la gente, porque Hugo Chávez creó un
proyecto que la gente se montó y siguió. Pero sin embargo que es lo que está quedando hoy con este proceso de
represión. Lo que está pasando con nosotros en esta embajada es realmente
indigno, por ejemplo viene la cisterna de agua y solo le permiten suministrar
agua por tres y cuatro minutos, las patrullas que nos asedian todas la noche, ya no hay deliberi que quiera prestarnos
servicio porque lo dejan hasta cuatro
horas esperando o lo detienen, el caso último
que no dejan entrar una medicina. Es
tan pequeño todo, tan falto de honor. Porque
al final nosotros los seres humanos nos guía la decencia, lo que vamos a dejar
a nuestras futuras generaciones. Por eso es que yo llevo muchos años construyendo
esto porque yo viví una experiencia muy desagradable con mis pequeños hijos que
me lo arrancaron de la mano en el 2001…”
Lo que reclama con
angustia la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela es lo eleva y legitima su ideario humano: La condición humana
es sagrada y lo más importante es el respeto a su dignidad. Nadie la puede
degradar en la lucha por la justicia y la libertad. Admiro a esta
mujer por ocuparse de este valor tan preciado y es al fin de cuenta la
mayor conquista que tiene la humanidad y hasta la vida se entrega como ejemplo
de una generación. Dejo un texto final
del escritor cubano Reinaldo Arenas de 1980, de gran vigencia para lo que
estamos sufriendo todos los venezolanos y amplia definición con el tema
tratado:
“…La finalidad de un
poder totalitario es, sencillamente, el poder. Por y para el poder existen
las dictaduras. Para mantener ese poder,
por ese poder, serán y son capaces de
cualquier cosa, no digo yo de destruir a un ser humano (cosa en verdad muy frágil),
a un escritor, a un intelectual, a un obrero, sino a generaciones completas; a
un pueblo en general. Y, de ser posible, al ser humano en su totalidad. Y
cuando digo al ser humano en su totalidad, no estoy esbozando el capítulo de
una novela fantástica, sino fatídicamente constatando una realidad parecida…” Tomado del libro de
ensayos de Reinaldo Arenas, NECESIDAD DE LIBERTAD grito, luego existo. Editores
Argentinos. Pag 57.
2021.
Queda en cada lector la
reflexión y el exhorto valiente de nuestra querida Magali Meda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario