martes, 15 de febrero de 2022

 


EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESIA CHAVISTA

“El bonche fue la metáfora perfecta del Gobierno. Un funcionario elegido por Nicolás Maduro para el desarrollo del Turismo, viola las leyes ambientales para celebrar su cumpleaños por todo lo alto. Mientras en la acera de enfrente, una hija de Hugo Chávez critica el asunto pero olvida que cuando ella iba con su papá a Canaima, los turistas tenían prohibido acercarse al pozo donde Chávez se bañaba, toda una violación de la Constitución. Nuestra debacle comenzó un 4 de febrero, la misma fecha de la fiesta, vaya casualidad”. Tomado de La Gran Aldea. Periodista Elizabeth Fuentes. 11/02/22.



“Los oportunistas son así, les importa un carajo el país que les dio la oportunidad de salvar el pellejo, en Cuba Fidel mandaba a fusilar a los homosexuales, razón por la cual huyó a Venezuela, aquí lo hicieron  “periodista” de sociales y la alta sociedad lo acurrucó. ¿Le importa Venezuela? Nada, un carajo, le importa el billete, los dólares. Nada más”.   Actor Franklin Virguez. (En referencia a Osmel Sousa). 10/02/22.



La muerte del niño y su madre herida por las balas de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, la niña ahogada en el Rio Bravo, la muerte por hambre de nuestros adultos mayores, la pensión de cuatro dólares mensuales. Todos son bagatelas que sufren los otros, mientras nos damos vida en la cima del Tepuy Kusari de La Gran Sabana y le cantamos cumpleaños feliz a nuestro camarada Rafael Olivares.

 


El Director de cine español Luis Buñuel dirigió un film que ya es un clásico del séptimo arte: “El discreto encanto de la burguesía” (“Le charme discret de la bourgeoisie, 1972). La crítica la señala como del género surrealista dentro del mundo cinematográfico, es decir que no hay intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral. Hay un fino trabajo de humor negro con la crítica social, deseos reprimidos, la hipocresía de una imagen pública bien consolidada, debajo de la cual subsiste una moral más que cuestionable. Aclamada por el público, desnuda los límites entre lo real y lo inverosímil. La diferencia entre aquella Burguesía europea y la venezolana es que aquella es una burguesía legitima, mientras la nuestra es mediocre, arribista, oportunista, recién vestida, impostora, corrupta  y decadente.



Hoy, ese título de esa afamada película la voy a actualizar con la fiesta montada en uno de los tantos tepuys que adornan el sureste de Venezuela. El magno acontecimiento se dio el 4 de febrero de 2022, fecha por demás histórica por aquel zarpazo a la democracia de 1992. El motivo: celebrar el cumpleaños número cincuenta del hoy burgués chavista o boliburgues, como también se les llama, RAFAEL OLIVARES RUSSIAN, quien en menos de cinco años pasó de ser un simple decorador de espacios interiores  a ser uno de los multimillonarios del clan de los enchufados. Rafita, como lo llaman cariñosamente sus amigos, es Director del GRUPO MIRAGUA, asociación turística que regenta un club de playa homónimo y una fundación en Nueva Esparta. Todas sus empresas están ubicadas en la calle Miragua, entre playa El agua y Manzanillo. Es ese lugar el ex decorador y dueño del GRUPO  LA MAREA lideró un proyecto de recuperación turística poco después de su designación en 2016 como representante del sector turismo en el Consejo Presidencial. Le fue adjudicado 72.000.000 de dólares para la recuperación de Playa El Agua a través de un mecanismo llamado “Cartera Turística”. Además, para que no quede duda de sus agallas, a poco más de 950 kilómetros al sur, en el Parque Nacional Canaima, está otros de los negocios del empresario, el CAMPAMENTO CANAIMA, con lujosos hoteles frente a los tepuyes de La Gran Sabana. Allí ofrece paquetes turísticos que incluyen visitas y estadías a la cima del Tepuy Kusari, uno de los más emblemáticos de La Gran Sabana. El paquete lo llaman “KUSARI UNDER THE STAR” que significa Kusari bajo las estrellas, donde los clientes reciben una atención con lujo y detalles. No conforme con esto el cumpleañero posee un restaurant en La Carlota llamado WHITE COMEDOR producto de sus buenas relaciones con Wladimir Padrino. La pregunta que nos hacemos todos ¿Cómo hizo para acumular tanta fortuna en seis años? ¿Será por ser familiar del ex  Contralor Clodovaldo Russián, ya fallecido? ¿Será por ser el encargado del “motor turístico en el 2016, designado por Nicolás Maduro? ¿Será por las concesiones entregadas por Marleny Contreras, esposa de Diosdado Cabello, cuando fue Ministro de Turismo, en los lugares más emblemáticos del Parque Canaima, Playa El Agua, etc.? ¿Será por ser experto en relaciones públicas y hacer amistades? ¿O todas juntas?



Por todo esto, lo que si es cierto es que tiene una fortuna incalculable y no dudo que la intención fue darse un gustico en la cima de un lugar milenario, por demás sagrado:  “-Bueno si he acumulado tanta fortuna con propiedades y dólares a costa del turismo porque no darme esa excentricidad de celebrar mi cumpleaños número cincuenta  en ese lugar milenario, total no tengo que pedirle permiso a nadie. Invitar a un grupo selecto de viejos y nuevos amigos. Recibiría mis invitados en los hoteles que tengo en El Parque Canaima y luego del aeropuerto los llevaría por grupos en helicóptero hasta la cima del Tepuy Kusari. Me comunicaría con Osmelito para que se encargue de toda la fastuosidad del sarao, conjuntamente con mi amiga Titina que está en New York y Aura Marina, mi relacionista pública que se encuentra en Venezuela.” Es verdaderamente una excentricidad que siempre soñó.



A los tres personajes nombrados les pareció maravillosa la idea. Saber que estaban dando fruto sus nuevas relaciones de vieja clase  con los ricos enchufados de ahora y los beneficios que ello le reportaría, alejados de la ruina de otros burgueses que no dieron su brazo a torcer por estarse ocupando de política y sediciones, mejor era arrimarse al mejor postor por aquella frase que dice “si no puedes con él enemigo, únete a él”. Para ellos “la plática” como le gusta llamarla el “ZAR DE LA BELLEZA”,  no tiene sentimiento y hay que buscarla donde este. Que lo supiera Osmelito,  que se vino de Cuba siendo un pobre diablo y se convirtió  en el hombre más importante de la belleza en el país a costa de negocios turbios y tráficos sexuales. Veamos lo que dice un amplio conocedor del personaje, Robert Alonso, hermano de la conocida María Conchita Alonso, conocida concursante del Mis Venezuela, quien lo denuncio por no tener “platica” para hacerla ganadora del concurso. Escribe en la extensa descripción y andanzas: “Poco a poco Osmel fue logrando posiciones hasta llegar a la presidencia del Miss Venezuela: ¡desde donde hizo desastres! Apenas un año después ya era el dueño del Miss Venezuela. De allí en adelante comenzó su carrera de “martillero” y logró amasar una impresionante fortuna a punta de meter embustes y de extorsionar a Dios y al Diablo”. Y finaliza con esto que no tiene desperdicio: “Una vez que los Castro se apoderaron de Venezuela, sin necesidad de hacer sonar un solo triki-traki, los amos de Osmel (los Cisneros), se “enchufaron” en la pachanga y con los Cisneros: ¡se enchufó Osmel!  Siendo un ser humano total y absolutamente AMORAL, no tuvo problemas en declararse chavista-madurista y ahora lo vemos, “haciendo historia” sobre uno de los tepuyes venezolanos. Así se escribe la historia”.  (Miami, Robert Alonso. 10 de febrero de 2022).



Recuerdo dos frases muy conocidas en el argot venezolano: La primera “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Si andas con corruptos y seres sin escrúpulos e inmorales es porque tú también lo eres. Y más con estas joyas que se ven retratadas muy amorochadas y levantando las copas de champán al estilo “glam camping”, es decir campamento glamoroso. La segunda frase: “Por más que te tongonees siempre se te ve el bojote”, que en criollo significa: Por más que digas lo que digas y señales a los demás, diciendo que no pelarían ese boche de ir gratis a Canaima y pasar una noche tomando y comiendo exquisiteces, es sencillamente una manipulación tratando de buscar cómplices en la impostura vulgar y grosera. Eso va concretamente con los auto-video de Osmel, quien intenta banalizar los hechos. 



Volviendo al asunto inicial de la película de Buñuel “El discreto encanto de la Burguesía”, como se puede ver hay aquí bastante material una nueva película o, por que no, una serie de NEFLIT donde tras bastidores de la celebración del cincuenta aniversario del personaje central se den cita al tal cual son las características de todo el reparto: Los chismes, las murmuraciones, las imposturas, los resentimientos propios de los llamados “recién vestidos” o más conocidos como enchufados, la falta de escrúpulo para mentir, la hipocresía, el reparto de un país en lo que queda,  y las banalidades frente a lo sagrado de la naturaleza. Al final le sabe a casabe la crítica que le hace del daño ambiental. Mientras estén protegidos por la dictadura y su dictador todo va bien. Esto traspasaría la barrera de lo surrealista, porque es tan real, que ellos mismos se hunden en el “tremedal de la novela de Doña Barbara” de la desvergüenza y la falta de ética y amor a la naturaleza. Su egocentrismo es demasiado grande para ver el daño que hacen. Estoy seguro que nuestro querido dramaturgo José Ignacio Cabrujas se hubiese deleitado no solo haciendo una crítica mordaz y caustica, sino material para una obra en tiempo posmodernos y las imposturas y corruptelas de una clase burguesa (la vieja y la nueva)  en tiempos de revolución bolivariana. Además de la indolencia de un país que se muere de hambre donde es noticia no por los concursos de belleza con las féminas más lindas sino por el hambre, la diáspora millonaria, el drama de los adultos mayores, la lista innumerable de presos políticos que se mueren en las cárceles y paremos de contar. Esa es la inmoralidad de este tiempo sin parangón en la historia venezolana. ADEMAS DE UN PRESIDENTE ACUSADO DE CRIMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. Es suficiente.



En Venezuela tanto la corrupción como como el arribismo de “No me den, pónganme donde haya”  es parte de una cultura endémica que se fue desarrollando al amparo de  la renta petrolera, aparte de gente que hizo su fortuna decentemente, porque no podemos generalizar. Pero Hugo Chávez en vez de  corregirlo convirtió esto en un festín de reparto entre sus familias y amigos, de afuera y de adentro. Como muy bien lo señala el periodista e investigar  Antonio Guevara: “El punto es que la revolución bolivariana está haciendo fiesta desde hace 23 años con los reales de los venezolanos. Hoy más de 6 millones de venezolanos hacen del número 1 y número 2 en las toilettes alrededor del mundo, y todos vemos como sus posibilidades de solución y de retorno a Venezuela se encumbran en un tepuy”. Antonio Guevara. Amsterdam, 13 de febrero de 2022.

1 comentario:

  1. Excelente escrito ,el análisis realizado da muestra de lo nefasto de los tiempos q se vive en Venezuela.Existen dos Venezuelas al parecer ,la de los enchufados,q se acomodan y reinventan y la gran mayoría de la población q vive la penuria de no tener ni que comer ,los q se atreven a aventurarse en un peñero sin temor a un naufragio al intentar salvar su vida e intentar un mejor porvenir ,además de poder ayudar con remesas a los q toca q se queden en el país.Q tristeza esa nefasta noticia de una fiesta en el tepuy sin importar los daños ecológicos causados ,además de la inmoralidad de no pensar en los millones de venezolanos q mueren cada día .Más temprano q tarde pagarán por tanta atrocidad cometida .

    ResponderBorrar