martes, 29 de enero de 2019


YA  VENEZUELA HABLO.  Por Angel Gustavo Cabrera
 Resultado de imagen para imagenes de Juan Guaido
“Las FANB no entienden cuál es su deber constitucional. Por ahí andan unos soldados llamando al pueblo a la calle a apoyarlos. Así no es. Ellos deben ir a Miraflores, Fuerte Tiuna y a donde se escondan a capturar al tirano y toda su red criminal. Ya nosotros haremos lo que nos toca” Juan Guaido . Presidente Interino de Venezuela.
Resultado de imagen para imagenes de la marcha del 23 de enero de 2019 en Venezuela
Articulo 138.- Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos. CRBV.

Artículo 333.- Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia. CRBV.

Artículo 350.- El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos. CRBV.

Artículo 43.- El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla…. CRBV

“Decidimos luchar por los derechos humanos, los derechos civiles, hasta lograr cambios en Venezuela. Juro luchar por un gobierno de transición hasta tener elecciones libres”  Juan Guaido.
 Resultado de imagen para imagenes de Juan Guaido

Lo que está sucediendo en Venezuela es inédito, increíble, no tiene parangón en su historia contemporánea. Quién iba a pensar  que un joven diputado de apenas 35 años sin  los quilates y la trayectoria de tantos dirigentes políticos,   iba a tomar las riendas del país frente a millones de personas de personas que se concentraron en Caracas y en ciudades y pueblos  después de marchas gigantescas.  Tomó por sorpresa al propio gobierno y a sus partidarios, quienes no lo podían creer.  Pensaban que la democracia venezolana estaba derrotada y que vendrían seis años más de la dictadura totalitaria del llamado socialismo del siglo XXI.  Nunca les pasó por la cabeza que después de pequeñas concentraciones a todo lo largo y ancho del país denominado “Cabildos abiertos”, vendría esa avalancha de pueblo con dos consignas centrales MADURO NO TE QUEREMOS…. LIBERTAD
Resultado de imagen para imagenes de la marcha del 23 de enero de 2019 en Venezuela
Debo confesar que cuando marchaba por la avenida Constitución de Maracay,  asombrado por ese rio de gente, en el momento que pasábamos por las inmediaciones del Cuartel Páez sentí que estaba resurgiendo el espíritu del 23 DE ENERO DE 1958. Fecha histórica que recuerda a miles de caraqueños que  salieron a celebrar la huida del dictador Marcos Pérez Jiménez y a liberar los presos en las cárceles de la Seguridad Nacional bajo el clamor de  ¡LIBERTAD!,   después de una larga lucha de resistencia a través de la Junta Patriótica,  conducida por líderes demócratas como Fabricio Ojeda, Jovito Villalba, Rafael Caldera, Valmore Acevedo, Raúl Ramos Jiménez, Diego Salazar, Douglas Bravo, Américo Martin, etc.  La diferencia es que aquella era una dictadura militar que había violentado todas las reglas de juego democráticas, que se había alzado con el poder desde hacía diez años y criminalizó la justicia venezolana asesinando y torturando a sus opositores. En nuestro caso Hugo Chávez Frías llega al poder por elecciones democráticas en 1999 e inicia un largo proceso de socavamiento de nuestra institucionalidad democrática que continuo el dúo MADURO-CABELLO  con dos momentos sangrientos entre 2014 y 2017, cuyo saldo fue de presos, torturados, heridos y más de trecientos asesinados (jóvenes estudiantes en su mayoría). Nicolás Maduro terminó de cerrar la brecha democrática el pasado 01 de mayo de 2017 con la imposición de la ilegitima Asamblea Constituyente que bajo unas elecciones fraudulentas y no reconocidas internacionalmente pretende gobernar al país hasta 2025.   
Resultado de imagen para imagenes de Juan Guaido
¿Y quién es ese que de manera valiente  se proclamó PRESIDENTE INTERINO ante millones de manos alzadas.  “Un muchacho”, como lo califica  despectivamente el dúo Maduro-Cabello. JUAN GUAIDO es un joven diputado de la Asamblea Nacional, un joven de nuestra clase media empobrecida, un muchacho de  familia modesta, de estudios universitarios y fraguado en las luchas políticas y sociales de este lozano  siglo XXI. Pertenece al MOVIMIENTO VOLUNTAD POPULAR, organización política democrática que emerge con un nuevo rostro cuyas aspiraciones son la  pluralidad, el ejercicio democrático, la horizontalidad en su liderazgo construido desde la base social por una Venezuela de derechos, justicia y deberes, tal como lo plantea nuestra Carta Magna. A esa organización pertenece Leopoldo López y Freddy Guevara, el primero preso desde 2014  acusado y condenado por las protestas sociales de ese entonces y el segundo asilado en la embajada chilena desde 2017 acusado de ser el responsable de las acciones sociales contra la ilegal imposición de la ANC y la violación a la Constitución Nacional.   Juan Guaido invocó los artículos 138, 233, 333 y 350 y en virtud de la ausencia presidencial por el mandato de Nicolás Maduro que terminó el 10 de enero de 2019, fue proclamado PRESIDENTE INTERINO  DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  en la ciudad de Caracas y ratificado a nivel nacional ante más de diez millones de personas en todo el país.
Resultado de imagen para imagenes de la marcha del 23 de enero de 2019 en Venezuela
¿Qué viene ahora? Ya el camino está abierto,  hay una luz en el túnel. El reconocimiento al Presidente Interino Juan Guaido  a nivel internacional es un hecho. Maduro está cercado, con el apoyo del viejo comunismo autoritario de Rusia, China y Cuba, la dictadura de Turquía y algunos incondicionales que le queda en América Latina como Nicaragua y Bolivia. Las cartas están echadas en los próximos días. O democracia y libertad O profundización de la dictadura con un baño de sangre sin precedente en la historia venezolana. Los acontecimientos históricos que están por venir son inéditos. Son veinte años tratando de construir un Estado fallido, al estilo de la dictadura cubana y china a un saldo inequívocamente desastroso. No hay nada de este régimen que se pueda avalar como positivo. SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS es lo que nos ha dejado ante un pueblo noble que resiste, que llora a sus muertos asesinados, que pasa hambre y calamidades, que clama por justicia como nunca antes.
Resultado de imagen para imagenes de Juan Guaido
Lo que viene, y es lo que aspiramos todos los venezolanos,  es un gobierno de transición bajo la egida de la Asamblea Nacional y el presidente interino Juan Guaido, la ayuda humanitaria internacional, el regreso feliz de más de cinco millones de venezolanos en el exterior, liberación de nuestros presos políticos y militares a través de la Ley de Amnistía, desmontar todo el aparataje institucional que secuestró nuestra democracia, reactivar  el aparato productivo con préstamos internacionales e inversiones de capitales, recuperar nuestra principal industria petrolera. El momento se acerca y como dice un lema de un programa de televisión USTED ESTUVO ALLI. Estaré entre las multitudes celebrando tiempos de paz, justicia, democracia y progreso. Sé que no será fácil lo que viene, después que salgamos de este régimen oprobioso, pero será promisorio y enterraremos para siempre dictaduras totalitarias, sean del signo y color que sean. DIOS ESTA CON LA PATRIA DE SIMON BOLIVAR Y SIMON RODRIGUEZ.  

1 comentario: