domingo, 20 de septiembre de 2020

EL CARAJITO NEOMAR LANDER

EL  CARAJITO NEOMAR LANDER

 



“Yo tengo 17 años papá, yo no estoy estudiando ahorita, porque yo sinceramente me voy del país por cuestión de mi futuro, pero yo realmente no me quiero ir de Venezuela. Este es mi país, yo nací aquí y estoy luchando por él”. La lucha de pocos vale por el futuro de muchosNeomar Lander.



“Esa foto es del miércoles, ese carajito lo vi como a las tres de la tarde, cuando nos estábamos reuniendo en Plaza Altamira. Resulta que no nos dejaron reunirnos sino que cuando empezó a llegar la gente, subieron un poco de guardias y todo el mundo empezó a correr…. Hermano, cuando volteo, yo veo a ese chamo con el yeso y me quedo parado en la moto y le  grito  <<móntate, móntate>> Tenías que haber escuchado al carajito, de verdad que era una vaina. Decía a viva voz: -<<pa donde van, devuélvanse, den la cara…no sean maricos, mírenme  a mí que tengo yeso, devuélvanse>>. Entonces le dije: -Te voy a hablar claro, cuando vengas corriendo te montas….-Dale pues… El chamito, solo, solo se fue palante como con cuatro molotov y vino y mi dijo: -<<prende la moto, prende la moto>>, brinco y se montó. ¡Chamo lo saqué como cuatro veces!  A la última vez lo saque por la autopista, igualito, el carajito se tiró por el barranco por abajo y me dijo: -<<mano espérame por allá abajo>>, se tiró y empezó a buscar a todo el mundo y le escuche decir: -<<Porque se van si ustedes están completos, yo soy de la calle y tengo una pata jodía y todavía estoy aquí>>. El carajito de verdad que es una vaina increíble, increíble, increíble.”  Tomado de una grabación digitalizada. Grupo de amigos de Wasap.



Arrojo, valentía, intrepidez, convicción, guerrero,  entrega a una causa. Todas juntas en  un carajito, como lo llama el  motorizado anónimo del audio transcrito. NEOMAR ALEJANDRO LANDER ARMAS (17/10/1999-07/06/2017) era un adolescente, Bachiller de la República, que muy bien podría haber estado en un pupitre universitario si en Venezuela  existiera condiciones mínimas sociales, políticas y económicas. Desde la llegada de Nicolás Maduro en 2013, el país se vino abajo con la hiperinflación, las enormes colas, la falta de productos básicos de consumo, medicinas, emigraciones a países vecinos, negación de presupuesto a las universidades y lo peor la bestial represión desatada a nivel nacional con centenares de jóvenes asesinados en las manifestaciones, presos, torturas. El derecho a manifestar contemplado en nuestra Carta Magna prohibido de hecho.  La obstinación del gobierno por imponer un régimen tipo cubano que controlara todos los poderes públicos, los medios de comunicación, las Fuerzas Armadas Nacionales llegó a enormes reacciones de los sectores democráticos y de la sociedad civil. La situación se  puso al rojo vivo ese año 2017 cuando el osado régimen se propuso acabar con los resquicios de democracia que quedaba llamando a unas elecciones fraudulentas de una nueva Asamblea Constituyente con la finalidad de anular a la Asamblea Nacional legitima. Fue la gota que rebaso el vaso y de nuevo la efervescencia social y de calle frente a su régimen que se declaraba ya como una dictadura, a partir de Julio de 2017.





Es allí donde emerge NEOMAR LANDER, un joven humilde de apenas 17 años, que irónicamente nace en el año 1999 cuando estaba naciendo una nueva Constitución, la mejor del mundo, la más democrática,  la que garantizaría todos los derechos a los venezolanos, negado por las constituciones anteriores, la que privilegia el respeto a los derechos humanos. Proveniente de Guarenas, Edo. Miranda, este chaval tomó conciencia rápido de la situación del país no solo porque sentía en carne propia las carencias y necesidades sino por esa comprensión de hacer algo por su amado país, no quedarse indiferente y formar parte de los grupos de resistencia que iban a las calles de Caracas para ganar la libertad de manifestar y protestar. Sabía y estaba consciente de  los riegos a correr pero ese coraje interno le impedía detenerse a la hora de los enfrentamientos contra las fuerzas del orden. NEOMAR LANDER era un carajito como cualquiera de su edad que tenía planes de irse a España para seguir estudios, no obstante expresaba “no querer irse del país que lo vio nacer”. Su madre lo identifica como “alegre, respetuoso, de gran corazón”. Quien expone su vida por una convicción, por unas nacientes ideas democráticas a defender no puede ser una mala persona. Al ver por internet su cuarto, hoy convertido en reliquia, observará un casco de plástico de ciclista, guantes, una bicicleta, una patineta,  franelas, la bandera de Venezuela y un improvisado escudo de cartón para protegerse en el avance contra la policía. Esa cara risueña, feliz, que le brotaba adrenalina por doquier,  es la que se expresaba en los videos y en el contacto con sus compañeros y amigos. Esa voz de niño en pantalones cortos, contiene un inmenso mensaje de desprendimiento y soslaya al que no esta: “La lucha de pocos vale por el futuro de muchos”. Y así ha sido siempre en la historia de la humanidad. NEOMAR muere a quemarropa, le explota en el pecho una bomba molotv lanzada por la policía a escasos metros. Quedó inconsciente pero a los pocos minutos fallece. Su alegría de lucha quedó convertida en una mueca de dolor y llanto. El chaleco que decía “YO SOY LIBERTADOR” quedó manchado de sangre. Sangre que nos pertenece a todos, sangre venezolana que ahora está presente en el corazón de los venezolanos.   

  


Y me pregunto ¿Por qué NEOMAR LANDER está vivo en mí memoria?  ¿Será porque cuando yo tenía esa edad ya participaba en las marchas estudiantiles, me gustaba la protesta social con contenido político, los enfrentamientos contra la policía y la Guardia Nacional en las calles de Maracay, la quema de cauchos y lanzar piedras?  ¿Será por ese hilo conductor de luchador estudiantil por la justicia social, por los derechos negados, de cambio social, sigue vibrando en mí aún viejo como estoy? ¿Será por esta sensibilidad de fácil llanto frente a tantos jóvenes caídos en esta lucha que ya son dos décadas de violencia?  ¿Será por el recuerdo del primer estudiante que vi caer herido y posterior fallecido de la Escuela Técnica Industrial de Maracay, Víctor Lugo Machado?  ¿Será por la impotencia de poder contribuir poco a las causas democráticas de este momento histórico? ¿Será porque emergí de la pobreza con orgullo y dignidad con clara conciencia colectiva, tan igual a ese carajito? ¿Sera por Eduardo Rafael, mi hijo fallecido de 18 años, recien graduado de bachiller, un 29 de julio de 2002, lleno de vida y con un futuro por delante.  Es  posible que estén todas juntas, no obstante es incomparable las luchas de ayer con las de hoy. En aquella época era por exigencias democráticas, sociales y reivindicativas, incluso llegué a tener compromisos con una organización política revolucionaria que luchaba por un cambio social de índole socialista, sin embargo la lucha de hoy sustantivamente es superior porque se lucha contra una dictadura cruel, despótica y sanguinaria de corte cubano-rusa, de símbolo marxistoide.



La madre de NEOMAR, que siempre estuvo en las mismas trincheras de lucha que tuvo su hijo ha dicho que “su hijo fue impactado por una bomba lacrimógena a la altura del tórax y aunque el gobierno invento otra versión, no habrá  justicia mientras gobierne esta camarilla criminal. Sin embargo el reciente INFORME DE LA MISION INTERNACIONAL INDEPENDIENTE DE LA DETERMINACION DE LOS HECHOS SOBRE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS es contundente y esclarecedor de los hechos con respecto a las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, cometidos en el país desde 2014 hasta 2020. Y se insta a que las presentes investigaciones conduzcan a un marco condenatorio al trio Maduro, Padrino y Reverol  por haber cometido crímenes de lesa humanidad. El apartado 164 así lo expresa: “La misión tiene motivos razonables para creer que tanto el Presidente como los Ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de la Defensa, ordenaron o contribuyeron a la comisión de los delitos documentados en el presente informe, y teniendo la capacidad efectiva para hacerlo, no adoptaron medidas preventivas y represivas”.  Dicha misión se encargó de investigar los asesinatos en las protestas ocurridas en 2014, 2017 y 2018. Un paso importante condenatorio a nivel mundial pero falta que ese logro se materialice en los hechos, que no es otra cosa que la salida del poder y la condena con todo el peso de la Ley a los responsables directos y ejecutantes.  

 


NEOMAR LANDER es hoy un símbolo de lucha, es un estandarte de ese fiero león que representa ser venezolano. Un ejemplo, una lección a quienes ven el país desde la indiferencia. Junto a él tantos otros que en este siglo XXI ha ofrendado su tenacidad de lucha por ver una VENEZUELA DEMOCRATICA, que teníamos y que perdimos por tantos errores cometidos. BASSIL DA COSTA, ROBERTO REDMAN, JUAN CARLOS MONTOYA, GENESIS CARMONA, GERALDINE MORENO, JESUS LABRADOR, ADRIANA URQUIOLA, JAIRO ORTIZ, DANIEL QUELIZ, JUAN PABLO PERNALETE, EYKER DANIEL ROJAS, PAUL MORENO, FABIAN URBINA, RONNEY ELOY TEJERA, OSCAR PEREZ, FERNANDO ALBAN, DANIEL VELIZ, RAFAEL ACOSTA AREVALO. Y tantos otros y otros,  pertenecen a la historia contemporánea que hoy  se escribe y se lee con mucho dolor y llanto. VENEZUELA Y SUS HIJOS NO SE MERECEN ESTA HISTORIA IGNOMINIOSA,  ocasionada por unos tiranos con hambre de poder sobre la sangre y el dolor de todo un pueblo. 

4 comentarios:

  1. Es innegable el arrojo de un joven q ofrenfo su vida por luchar a favor de la libertad de nuestro país,un joven q tenía soñaba con un futuro con garantias y oportunidades,p ero q lamentablemente un grupo de políticos bandidos truncó.El régimen de Maduro pasará a la historia como el responsable de la muerte de muchos jóvenes y por haber acabado con un país próspero y democratico como era Venezuela.Mis respeto a la memoria de Neomar y todos los q Han dejado la vida en la lucha por la libertad en mi País.

    ResponderBorrar
  2. La biblia nos enseña que tenemos que ser como niños para poder ser heredero de lo bueno del reino de Cristo.Es que ser niño significa ser bueno,ser noble y no tener algún tipo de maldad,es por ello que este joven valiente ofrendó su vida como dice el comentario anterior buscando establecer ese mundo bonito que el soñaba y demandaba para el y también para los demás.Te admiro y te respeto Neomar Lander.Gracias al Profesor y amigo Gustavo Cabrera por mantener viva la fogata de la esperanza.

    ResponderBorrar
  3. La Patria: alguna Dias seremos libre, Y EN la Bandera de la LIBERTAD estara tu nombre Neomar junto a Los que como Tu entregaron sus Vida por una Venezuela LIBRE.

    ResponderBorrar