“MUERTE A LA TIRANIA,
VIVA LA LIBERTAD” Por Angel Gustavo Cabrera.
“Venezuela ya no es una nación sino un extenso y ajeno valle
de lágrimas”. Tulio Hernández
“Un total de 131 asesinatos ocurridos durante protestas
contra el gobierno desde el año 2014. 8.292 ejecuciones extrajudiciales
registradas desde 2015. 12.000 detenciones o privaciones de libertad
“arbitrarias” desde las elecciones presidenciales de 2013. Uso generalizado de
tortura, incluida agresiones sexuales, contra opositores al gobierno.
Emergencia humanitaria utilizada como instrumento de control político de la
población…” INFORME DE LA OEA. 2018
“Estuve 12 meses en una celda solo, sin contacto humano. No
se me permitía ver la hora ni leer la Biblia. En los más de 500 días que estuve
preso me permitieron ver a mi hija 6 horas fraccionadas, y las últimas dos
horas que la vi fue en un tribunal… En los últimos diez meses de prisión dormí
esposado y se agudizó un padecimiento gastrointestinal. En esos 17 meses, que
fueron tortuosos fui llevado a 4 cárceles comunes y obligado a pararse firme
frente a los militares, cuestión que siempre me negué porque soy civil no
militar. Tampoco decir consignas chavistas. Ser un preso político no se compara
con ser un preso común. Aun así no siento ni rabia ni rencor”. Declaraciones
de Gilbert Caro, diputado suplente, ante la Asamblea Nacional. 5 de junio de
2018.
“Yo estoy libre lamentablemente, y lo digo así porque mi país
aún no lo está. Pero lo vamos a lograr”. Renzo
Prieto, al juramentarse como diputado suplente ante la Asamblea Nacional. 5 de
junio de 2018.
“Cuando entraron, los quejidos del torturado vecino, me
devolvieron a la realidad. Llegaba la hora de razonar y calcular. Necesitaba
toda mi voluntad, toda mi fuerza. No desmayar me dije. No perder un detalle.
Sentía frio y sudaba, pero eso no tenía importancia. ¿Quién estaba al lado?
Quienquiera que fuera había resistido ya. Distinguía perfectamente entre la
vida y la muerte. Preferible la muerte que la vida en medio de la inmundicia y
la traición. Es una cosa elemental. Vivir o morir. Esa es la condición del
hombre”. Tomado del libro testimonial SE
LLAMABA SN de José Vicente Abreu. Preso político en la dictadura
perezjimenista. Pág. 26.
“-¿De manera que son estos los tigritos de la DISIP? ¿Ha sido
este el sitio de tormento de tantos revolucionarios venezolanos?... “Me duele
mucho el cuerpo después de tanto golpe que me dieron después de la detención…
que vaina otra vez preso…bueno esto era de esperarse, están como locos después
de la fuga… no hallan que hacer para capturar a mis viejos compañeros de
cárcel…” Tomado del libro
testimonial DESPUES DEL TUNEL, de Diego
Salazar, escrito y publicado desde la cárcel en 1976, por lo cual le abrieron
un juicio militar”.
¡MUERTE A LA TIRANIA,
VIVA LA LIBERTAD!
fue la exclamación valiente que profirió
este digno General ANGEL VIVAS al
salir excarcelado frente a las cámaras de televisión del gobierno. Estaban
trasmitiendo en vivo y el periodista oficialista jamás pensó que al ponerle el
micrófono esas iban a ser sus palabras. Es una frase corta que se lee como una
sentencia y en pocos segundos recorrió
todo el país y le estalló en la cara al mismísimo Nicolás Maduro Moros. El
Oficial Retirado Angel Vivas fue
detenido en Abril de 2017 por rechazar un allanamiento compulsivo sin orden
judicial a su residencia de parte de
efectivos de la Guardia Nacional y apostarse en la azotea con un arma de fuego. Posteriormente fue reducido por un pelotón y se entregó bajo la presencia de un fiscal del Ministerio Público.
t
En prisión fue vejado, golpeado,
torturado por agentes del SEBIN, denuncias que hizo su hija púbicamente el año
pasado, por lo cual quedó con fracturas, que solo ahora en libertad pudieron
ser atendidas por médicos cirujanos, causando daños irreversibles al no ser
atendido a tiempo.
Gilbert Caro y Renzo
Prieto, diputados suplentes de la AN; Wilmer Azuaje, diputado de la Asamblea
Legislativa de Barinas; Roberto Picón, asesor de la MUD; José Vicente García,
concejal de San Cristóbal; Gregory Sanabria, Gabriel Vallés, Raúl Emilio Baduel
y Alexander Tirado, estudiantes; Daniel Ceballos ex Alcalde de San Cristóbal, es parte de una lista de un grupo
de prisioneros que conquistaron su libertad gracias a la presión internacional,
el papel relevante de la OEA y la
lucha de diversas ONG de los derechos humanos y la vigilancia activa del estado
físico de los presos políticos. Todos ellos tienen mucho que narrar y contar
del significado de la prisión en Venezuela por motivos políticos. Todos ellos y
los que aún no han sido liberados (según Alfredo Romero, Director de Foro
Penal, hay 302 presos políticos, entre ellos 9 adolescentes y 2 con boletas de
excarcelación) han sido víctimas de atropellos, torturas, vejaciones, amenazas,
incomunicados sin luz ni agua, abusos a la dignidad humana, etc. No conforme
con esto, el régimen los somete y los hace firmar unas cauciones en la cual se
comprometen a presentaciones periódicas ante los tribunales que llevan su
causa, no dar declaraciones públicas, prohibición de salida del país. Es decir
están libres pero con unas cautelares que impiden su absoluta libertad. Saben
estos tiranos que estos prisioneros políticos son inocentes de los falsos
expedientes levantados, que su lucha es y seguirá siendo por la restauración de
la democracia y en contra de este régimen de corte totalitario. Saben que el
cautiverio y la violación a sus derechos humanos no los doblegaran. A la final
los que hoy representan este sistema de tendencia fascista tiene miedo y se
esconden en el poder de los fusiles, sus discursos tramposos y demagogos y la
amenaza de peinilla y cárcel para
quienes protesten.
No es poca cosa las conclusiones
a que llega el panel de expertos convocados por la Secretaría General de la OEA, que indica que, en Venezuela, “asesinatos, privaciones de libertad,
tortura, violaciones y violencia sexual, persecución y desapariciones forzadas
formaron parte de una política de Estado de ataque contra una parte determinada
de la población civil: los opositores políticos o aquellos que eran percibidos
como tales”. Agrega que esto se hizo evidente en la gran cantidad de fuerzas de
seguridad que participaron de manera coordinada del ataque. Mencionan a la GNB,
PNB, Comando Antiextorsión y Secuestro, SEBIN, CICPC, Dirección General de
Contrainteligencia Militar, como algunos de los cuerpos involucrados en los
actos represivos que se registraron en al menos 13 estados y el Distrito
Capital desde el 12 de Febrero de 2014. "Esto demuestra que los abusos no
constituyeron casos aislados, ni fueron el resultado de simples excesos por
parte de miembros insubordinados de las fuerzas de seguridad”. Este informe
sobre violación de los derechos humanos en Venezuela fue sustentado mediante
tres audiencias y la participación de 26 testigos a partir de testimonios de
víctimas y de datos aportados por la
sociedad civil. En los próximos días debe ser elevado ante la Corte Penal Internacional
para abrir el examen preliminar sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad
en Venezuela desde febrero de 2014.
¿Quiénes son “los
autores intelectuales de la represión” de la “guerra contra el enemigo interno?”. Según el Informe de la OEA dice:
“los responsables de todos los actos sistemáticos generalizados de represión y
persecución, como las detenciones masivas, las desapariciones forzadas, los
asesinatos, las torturas, las violaciones y los otros actos de violación
sexual, y persecución cometidos por sus subalternos a través de toda la cadena de mando civil y militar
son: Nicolás Maduro, presidente; Tareck el Aissami, vicepresidente,
quien tiene adscrito directamente el SEBIM y el DGCIM, además de la presidencia
del Comando Antigolpe; Jorge Arreaza
Montserrat, quien fue vicepresidente entre 2013 y 2016, y es ministro de
Relaciones Exteriores; Elías Jaua Milano,
vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de Misiones; Jorge Rodríguez, ministro de
comunicación e información; Delcy Rodríguez,
ministra de Relaciones Exteriores entre 2014 y 2017 y presidente de la ANC; Vladimir Padrino, comandante
Estratégico Operacional de la FAN entre 2014 y 2017 y ministro de la Defensa; Néstor Reverol, ministro de Relaciones
Interiores, Justicia y Paz; Gustavo
González López, ministro de Relaciones Interiores entre 2015 y 2016,
director del SEBIN y miembro del Comando Antigolpe; Antonio Benavides Torres, comandante general de la GNB; Carlos Pérez Ampueda, director de la
Policía Nacional Bolivariana. Además de 146 personas por su participación en la
violencia y la represión en Venezuela.
Las páginas de violencia y muerte cometidas entre 2014 y 2017
no deben quedar impunes. Ellas seguir
án abiertas hasta tanto no les caiga todo
el peso de la justicia. No se han cerrado ni se cerraran mientras los acusados
estén libres, ejerciendo un poder fraudulento, irrito, ilegal, solo sostenido
por la violación constante y sistemática de
nuestra Constitución Nacional. Si eso no es posible a nivel nacional
porque toda la institucionalidad de
justicia está secuestrada por la camarilla que gobierna, entonces los altos
tribunales internacionales les corresponderá hacer justicia. Mientras gobiernen
no abra, ni puede haber paz porque nuestros jóvenes asesinados los acusan y
porque se nutren de la violencia sistemática.
Finalmente debo decir que me equivoque. Siempre pensé que las
dictaduras en Venezuela eran cosa del pasado, el horror de la tortura y el
suplicio carcelario que sufrió el país en un pasado reciente, nunca más
volverían. La dictadura marxistoide
que tenemos desde 1999 es superior a las anteriores, y creo sin temor a
equivocarme que es peor porque los llamados “revolucionarios de izquierda” que
abogaban por el respeto a los derechos humanos en la llamada “cuarta república”
han aprendido que para mantenerse en el poder no deben tener contemplación ni
humanidad con quienes protesten, reclamen o se rebelen. Conocen infinidades de
tácticas y estrategias de control y espionaje suministradas por el régimen
cubano, ruso y chino, entre otros. No creen en legalidad ni en las letras Constitucionales. PERO LOS VENCEREMOS Y RENACERA
ALGUN DIA LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA.