ENTREVISTA A ELIZABETH PINTO, MADRE DE ARIADNA PINTO: “Y AHORA COMO VOY A VIVIR YO SIN MI NIÑA”
Hay entrevistas que duelen, porque en ese contacto humano van
dejando trazos de humanidad, de mucha tristeza y desesperanza. No se lleva
ningún guión de preguntas preparadas. Todo va saliendo desde el dolor, desde la
necesidad de desahogarse como una víctima más de lo que sabe y siente como un deber decirlo.
Primero vencer la suspicacia, la
desconfianza, porque no basta presentar
mi carnet de periodista para aceptar la entrevista. Tuvo que alentarla una
vecina que estaba allí presente con unas palabras que se me quedaron grabadas: “Di lo que sabes, total ya perdiste tu
mayor tesoro que era tu hija”. Puede que suene dramático pero escucharla de
viva voz es diferente. En segundo lugar aceptar
sus condiciones que no quería nada de fotos. Obviamente que no puse reparos,
aunque me hubiese gustado completar esta entrevista con gráficas de su humilde
vivienda, del ambiente hogareño que rodeo a su hija Ariadna. Y en tercer lugar
que sabía quiénes eran los culpables,
que se lo dejaba a Dios. Así que nos acomodamos en la parte trasera de la casa, con un café amargo y rompí el silencio de una
tarde calurosa en Tinaquillo.
SEÑORA ELIZABETH, LE DOY DE ANTEMANO LAS GRACIAS, POR ESTA
ENTREVISTA QUE ME ESTA CONCEDIENDO. SE DEL DOLOR QUE DEBE LLEVAR EN SU CORAZON,
¿CUENTEME USTED LO QUE DESEA DECIR?
-Ay señor periodista todo fue tan rápido, que cuando me la entregaron el 07 de diciembre del año pasado me sentí muy contenta porque aunque no se sentía
nada bien, por lo menos no estaba presa
y yo la podía atender y estar a su lado para atenderla, pero solo me duró cinco meses porque el 10 de mayo se me fue con un
paro respiratorio.
La señora Elizabeth se
pone a llorar en momentos que no cabe el consuelo, solo el silencio habla. Después continúa.
Ninguno de ellos sabe lo que es perder un hijo, y más mi niña Ariadna que desde los diez años he estado ocupándome de su
salud porque sufre de diabetes y necesitaba de una atención especial, sobre todo en su alimentación diaria. Los
enfermos de diabetes son seres especiales, no pueden coger rabia, su vida
normal como todo, pero no soportan un encierro. Ellos sabían que me hija era además hipertensa porque bastante que se los dije.
¿Y CUANTO TIEMPO DURO
ELLA ENCERRADA SEÑORA ELIZABETH?
Imagínese, desde el primero de agosto del año pasado,
cuando unos policías del CICPC se la
llevaron y que para unas declaraciones y unas acusaciones, de lo cual ella se
enteró sorprendida, porque ella no estuvo en nada de eso que pasó el 29 de
julio y mucho menos era terrorista. Que
terrorista va a sé cuándo esa niña no sale de su casa. Los vecinos podían
atestiguar eso. Fueron cuatro meses de sufrimiento, angustia y desesperación.
¿Y DE DONDE VINO LA
DENUNCIA? ¿QUE SABE USTED?
Claro, atando cabo con
unos vecinos me enteré que la señora
Iris Roche, que es Jefe de la UBCH
de Buenavista fue la que puso
la denuncia, aprovechando que ella le
tiene un odio a mi hija porque la culpa como
responsable que su hija, Aylin
Roche, perdió a su novio. Y mire
Usted lo injusto que el novio ni siquiera tuvo nada con mi hija sino con una amiga de Ariadna. Yo no lo
quería creer pero todos me dicen que esa señora es así.
¿Y ESA SEÑORA TIENE
TANTO PODER QUE PUEDE HACER ESO, ACUSAR A OTRA Y MANDARLA A PONER PRESA POR
MOTIVOS PERSONALES?
Bueno lo que me
cuentan es que ella tenía una lista de personas que habían participado en las
protestas del fraude electoral y se comunicó por
celular con la policía del CICPC, le
dio los nombres acusándolos de
terrorismo e incitación al odio, entonces aprovecho de meter a mi hija en
la lista. Y después que la detiene vale
tan solo su palabra y no hay testigo que valga. El verdadero odio lo tiene ella
contra la gente que piensa distinto. En otras partes del país esas ubch actuaron
com sapos, eso es lo que se dice.
ME LO ESTA CONTANDO Y
ME ASOMBRA ESA MANERA DE PROCEDIMIENTO DE LA JUSTICIA. ¿CUENTEME Y QUE PASO CON
SU HIJA CUANDO SE LA ENTREGAN EN DICIEMBRE?
Cuando me la entregaron en diciembre del año
pasado me puse muy contenta porque iba ayudar a recuperar su salud. Ella me contó lo mal que la pasaba,
llorando, llamándome a mí y tirada en una cama del hospital que hasta se le
hincharon los pies y no podía ni orinar. Ahora en casa no veía que se mejoraba, porque ahora estaba sufriendo de los riñones y
tenía problemas de respiración, todo eso me hizo volverla a hospitalizar contra su voluntad porque recordaba cuando estaba presa en el mismo hospital, pero en
casa no podía tratarla y el 27 de abril
de este año hubo que hospitalizarla nuevamente en el Hospital Joaquina Rotondaro, hasta
que falleció el 10 de mayo de 2025.
¿QUE ERA LO QUE
PRESENTABA SU HIJA, QUE NO SE PUDO RECUPERAR?
Mire esa niña, que hoy es un ángel de Dios, sufrió de todo. Imagínese estar preso
siendo inocente de lo que se le acusa. Metida en un calabozo con malos
tratos sin poder caminar o los días que pasó
en el hospital sin la presencia mía ni de sus familiares. Eso le produjo
una ansiedad que no más lo que hacía era llorar, quejarse y llamarme. Y yo que podía ser, iba para la
cárcel y no me decían nada, igual en el hospital, cuando en un acto público exigí su libertad entonces me impidieron
la visita. Un médico amigo me alerto lo
que estaba pasando con mi hija y lo grave que podía ser. Y después el Comité por la Libertad de los Presos
Políticos me convocó a un acto para que
denunciara lo que estaba pasando con mi hija y yo sin pensarlo dos veces
fui. Consideraba que era mi deber como
madre
¿Y RECUERDA QUE FUE LO
QUE USTED DIJO EN ESE ACTO PUBLICO?
Dije la verdad, que mi
hija era una joven con diabetes mellitus tipo 1 desde los diez años de edad. Que a raíz
de lo que hubo aquí en Tinaquillo mi
hija fue denunciada por la Jefa de la UBCH de Buenavista donde por problemas
personales la puso como presa política. Todo eso la llevó a que los
problemas personales los pasó a políticos. Eran ya cuatro meses que habían
pasado y yo estaba desesperada, por eso lo hice público. Pedí al final que me
la ayudaran para su recuperación con el
favor de Dios.
¿Y QUE LE DECIAN LOS
MEDICOS?
Hay un médico amigo que
la vio en el hospital y me dijo, busca la manera de sacar tu hija de donde la
tiene porque el encierro, el estrés, la ansiedad la están llevando a una
situación grave de retención líquidos, convulsiones y un cuadro de
hiperglicemia crítico. Imagínese usted que el primero de septiembre, fue
llevada al hospital por segunda vez por una descomposición con un nivel de glicemia que superaba los 400
mg/dl. Allí estuvo hasta diciembre que me la entregaron. Y que querían ellos, que me quedara con los brazos cruzados viendo
a mi hija morir, algo tenía que hacer.
¿Y COMO HICISTE CON
LA ATENCIÓN DE TU HIJA, PORQUE EL ESTADO Y LA AUTORIDADES ERAN LOS
RESPONSABLES DE DARTE LAS MEDICINAS PARA SU TRATAMIENTO? FUERON
ELLOS QUIENES LA LLEVARON A ESE ESTADO DE GRAVEDAD
No, nada, si es por ellos mi hija se me muere más
rápido. Conté fue con la ayuda de familiares, amigos y una fundación que me
dieron lo que conseguí, pero mi hija se complicó mucho en esa cárcel injusta, y
como yo digo, ella era una muchacha sana
y yo batallando con ella desde los diez
años, porque como me dicen muchos, no es la única, hay personas que tiene
diabetes y se mantiene por toda una vida, pero como va a resistir si te cae una
cosa así, eso sí es terrorismo, es el verdadero infierno.
Y FINALMENTE SEÑORA
ELIZABETH ¿QUE PIENSA HACER AHORA? ¿VA A
DENUNCIAR LA INJUSTICIA QUE SE COMETIO?
Ay señor periodista que voy a hacer, ya no me quedan fuerzas
con este inmenso dolor que llevo por dentro, esa niña era por la que vivía. Nosotros hablamos mucho, era mi
compañía y mi único amor, era mi ángel, no le deseo a nadie este vacío y amargura por la que estoy pasando y al final
todo se lo dejo a Dios, él sabrá castigar a los culpables, a cada quien le
llegara su hora de entregar cuentas,
nadie se salva del juicio final y los
pecados que has cometido. Con mi hija se
cometió un crimen, porque ella
estaba bien. Era una niña que pobremente
yo le daba todo. Esto no puede seguir así en Venezuela, hace poco se suicidó un joven en Tocoron porque no soportaba el infierno de
la cárcel. No hay compasión.
Allí se le quebró la
voz y solo pensé en la compasión y el silencio absoluto. Sobraban las palabras.
En el camino de regreso muchos pensamientos e interrogantes
se me cruzaban. Absorto y triste
murmuraba: ¡qué difícil es la vida para algunos! ¡Parece que hay gente que
viene a sufrir a este mundo! ¡Hay calvarios que llevamos por dentro y solo el que lo padece sabe lo que
significa! ¡Porque los venezolanos llevamos a cuesta tanto dolor con este
régimen que se ha entronizado en el poder dejando una estela de sangre, muerte
y desolación! ¡Qué tendrá que pasar que no ha pasado? ¿Realmente los
venezolanos merecemos tanta impunidad, tanta desdicha junta? ¿Por qué se le
cortó la vida a esta joven niña que nació en esto que se llama revolución? ¿Hasta
cuándo esta estafa?
AL FINAL ME ACORDE DE AQUEL VIEJO REFRAN QUE
DICE: “NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS NI CUERPO QUE LO RESISTA”. Lo bueno de este refrán es la esperanza, lo
malo tanto tiempo. Ojala que cuando salgamos de la dictadura pueda estar vivo
para celebrarlo por todos, los que ya no están y por lo que quedamos.
NOTA: Esta entrevista es imaginaria. Gracias a las redes sociales, a los
portales de noticias que uno se puede enterar de los más mínimos detalles. A
los programas de Youtube que manejan la información sin amarillismo (David
Placer, Patricia Poleo, Daniel Lara Farias, Nicmer Evans, apolitiKo, etc).