jueves, 27 de diciembre de 2018


DE HEREJES Y HEREJIAS.  Angel Gustavo Cabrera

Resultado de imagen para imagenes de rembrandt

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: HEREJE. 1. Com. Persona que niega alguno de los dogmas establecidos por una religión// 2. Persona que disiente o se aparta de la línea oficial de opinión seguida por una institución, una organización, una academia, etc… En Cuba: Dicho de una situación: (Estar hereje) Estar muy difícil, especialmente en el aspecto político o económico. Tomado de HEREJES. Novela de Leonardo Padura.

Resultado de imagen para imagenes de leonardo padura

Mi poesía tendrá por objeto atacar por todos los medios al hombre, esa bestia salvaje, y al creador, que no debería haber engendrado semejante carroña. Los volúmenes se amontonaran sobre los volúmenes hasta el fin de mis días, y en todos ellos no se verá más que esta única idea, siempre presente en mi conciencia. Tomado de CONDE DE LAUTREAMONT. Obras Completas. Isidore Ducasse.

Sé que esta dictadura (cubana) merece que la despreciemos, que escribamos contra ella, que seamos contra ella, que nos comportemos decentemente contra ella, que no nos convirtamos en mierdas, tal y como dice mi madre, por cuenta de ella. Pero hoy lo he visto muy claro: nuestro conflicto es con la muerte. Tomado de A LA SOMBRA DEL MAR. Jornadas cubanas con Reinaldo Arenas. Juan Abreu. 1998.

 Imagen relacionada
Hay huesos duros de roer que escapan a la diatriba cotidiana. Hablo precisamente de esos temas densos que poco interesan a las grandes mayorías ciudadanas. El escritor cubano Leonardo Padura escribió una novela histórica con elementos de ficción titulada HEREJES,  de 516 páginas. El centro de la trama lo constituye un pequeño lienzo de Rembrandt que pertenecía a Elías Ambrosius Montalbo de Ávila  por allá por el año 1643, pintado por el maestro y que tuvo como modelo al joven Elías, quien quiso trabajar en el taller de Rembrandt y aprender a pintar con el maestro. Lo interesante de la novela es que no se queda en el siglo XVII sino que su historia llega a tierras cubanas en este siglo XXI y lo relaciona con el acontecer político-social actual del siglo XXI. ¿Y qué tiene que ver todo esto con los herejes y las herejías? Mucho,  por las conversaciones y posturas anti dogmáticas judío-religiosas,  tanto de los personajes como de las acciones. Por ejemplo el rostro del lienzo pintado por Rembrandt, sin la menor duda, era la estampa establecida por los cristianos del hombre al que consideraban el Mesías. Y esto era una herejía, que se podía castigar hasta con la vida misma. Elías Ambrosius y su maestro lo veían como un acto de libertad que no podía reñir con los preceptos cristianos. También se habla de un profeta Sabbatai Zeví, hereje para mucho, loco para otros, mesías para una cantidad creciente de esperanzados hebreos, quienes hablaban de advenimientos, regresos a Tierra Santa y cercanos apocalipsis.

Resultado de imagen para imagenes de rembrandt

El escritor hace una conexión maestra con los herejes de su isla en el siglo XXI, referidos a grupos de jóvenes que han perdido el interés por la vida, por sus raíces culturales, dados al desencanto y la vida parasitaria. Herejes es también eso: un conjunto de seres que luchan contra la dictadura en todas sus formas, que buscan la libertad individual por encima de cualquier cosa. Sus personajes expresan el dolor del desarraigo, de la frustración por no poder ser lo que se quiere. Veamos este reclamo que hace Mario Conde a su amigo Manolo: “Coño Manolo, me parece que voy a cumplir 100 años. No entiendo ni timbales. Tanto que nos jodieron la vida con el sacrificio, el futuro, la predestinación histórica y un pantalón al año, para llegar a esto…” la miseria, el ahogo, la corrupción de un sistema improductivo. Y esta segunda reflexión que hace el narrador es patética y reveladora:

A 54 años cumplidos Conde se sabía un pragmático, integrante de la que años atrás, él y sus amigos calificaran como la generación escondida, los cada vez más envejecidos y derrotados seres que, sin poder salir de la madriguera habían evolucionado (involucionado, en realidad) para convertirse en la GENERACION MAS DESENCANTADA Y JODIDA dentro del nuevo país que se iba configurando (…) Apenas le quedaba el recurso de resistir como sobrevivientes
Leonardo Padura nació en el año 1955, tenía apenas cinco años cuando comenzó todo ese régimen oprobioso dirigido por los hermanos Castro y seguido por muchos adentro y afuera del país, pero que tuvo sus herejes o  disidentes que fueron encarcelados, fusilados, que huyeron por el mar hasta Miami, intelectuales que se separaron a tiempo de la dictadura (peor que la de Baptista) tales como Guillermo Cabrera Infante, Carlos Franqui, Zoe Valdez, Juan Abreu, Lydia Cabrera. Y uno de los casos más emblemáticos por el sufrimiento y el estoicismo, el escritor, narrador, poeta, ensayista y  dramaturgo  REINALDO ARENAS, quien dejó una interesante obra literaria comprometida con su isla y la denuncia del régimen de Fidel Castro. El 7 de Diciembre de 1990 en Nueva York  escribe antes de suicidarse: “Debido al estado precario de mi salud y la terrible depresión sentimental que siento al no poder seguir escribiendo y luchando por la libertad de Cuba, pongo fin a mi vida. En los últimos años, aunque me sentía muy enfermo, he podido terminar mi obra literaria, en la cual he trabajado por casi 30 años. La dejo pues como un legado de todos mis terrores, pero también de la esperanza de que Cuba será libre… Yo ya lo soy
Resultado de imagen para reinaldo arenas imagenes
Después de terminar el libro de Padura me aparece apasionante el tema de herejes y herejías. Sé que se necesita de mucho bagaje intelectual para abordarlo, de mucho conocimiento histórico para recorrer el mundo de las ideas en la que grandes  hombres de pensamiento se han comprometido viendo la luz donde otros ven oscuridad, fraguando desde su imaginación un mundo distinto, valientes para superar obstáculos infranqueables y con una convicción que no la detiene nadie. A veces sucede que los arquetipos que se proponen no solo chocan con la realidad sino, y esto es lo más peligroso,  que al ponerlos en ejecución, años y hasta siglos después, se terminan desvirtuando y convirtiendo en dominios opresores para la sociedad. Caso del socialismo-comunismo, herejías de su tiempo, convertidos en sistemas opresores eternos. Denuncia Reinaldo Arenas en Nov de 1974: “El comunismo es el gran negocio el siglo para los caudillistas y los dictadores; además de apoderarse de todo el país que dominan, se aseguran la propaganda, el título de  <<progresistas>> y el poder vitalicio”. Como lo que estamos viviendo los venezolanos con la anuencia de Cuba, China y Rusia.
Resultado de imagen para imagenes de nietzsche con frases
¿Necesita el mundo actual de herejías y herejes? La sociedad mundializada le urge grandes transformaciones y reformas del pensamiento. Hacer un inventario de los  aciertos de la civilización y de las desviaciones que han separado al hombre de la naturaleza; de la idolatría al consumo y la tecnocracia; de los graves problemas ecológicos y contaminación  que cada día pone en riesgo la vida humana en el planeta; la destrucción de grandes reservorios naturales de oxigeno; de la sobrepoblación mundial y el consumo de alimentos; el crecimiento de las áreas urbanas; los sistemas de gobiernos dictatoriales, no democráticos; los movimientos migratorios como uno de los fenómenos del siglo XXI; Los conflictos religiosos/fundamentalista Occidente-Islamismo; La pérdida de sensibilidad  ciudadana y el exacerbado individualismo-egocéntrico; La crisis filosófica que ha generado la caída de los grandes relatos y las vanguardias clásicas.  Un siglo XXI posmoderno pragmático y porno que hizo de la indiferencia una cultura. Como señala Edgar Morin en el tomo cuatro Las Ideas:Estamos llegando a la era en la que el gran paradigma occidental experimenta erosión y usura, y en la que los procesos que el determinó en el universo científico-técnico-burocrático provocan demasiadas manipulaciones, agostamientos, amenazas. ¿Quizá el hecho mismo de que el gran paradigma surja ahora para algunos, como una Esfinge que emergiera entre las bruma, significa que se elabora un nuevo paradigma? ¿Dónde?, Aquí, allá, en la superficie, en las profundidades”. (pág. 219) Ese es el nudo gordiano de la complejidad.
Resultado de imagen para indigenas de chiapas
El mundo no se detiene, las civilizaciones tampoco, pese a posturas retrogradas, absolutista y reaccionaria. La libertad de pensamiento y acción más la democracia, como la entendemos y practicamos en Occidente, son virtudes que deben mantenerse y pulirse en su desempeño.  El mundo ha avanzado muchísimo, las religiones no tienen un papel preponderante y las ideologías totalitarias que sojuzgan y oprimen a los pueblos en China, Rusia, Cuba, Nicaragua, etc. deberían avanzar hacia sistemas democráticos y preocuparse más por el control de los efectos contaminantes que producen por el uso del carbón y el petróleo. Es posible que las utopías-herejías estén en los pueblos indígenas y campesinos del mundo que buscan otros sistemas de vida más en simbiosis con la naturaleza. Ejemplo el movimiento indigenista- ecológico de Chiapas en México y el de Los Mapuches en Chile. Otro elemento importante es la superación de los modelos productivistas-consumistas del capitalismo triunfante. SEGUIREMOS TRABAJANDO ESTE TEMA SUMAMENTE ESPINOSO.

jueves, 13 de diciembre de 2018

QUE HAY DETRAS DE LOS BOMBARDEROS RUSOS


QUE HAY DETRÁS DE LOS BOMBARDEROS  RUSOS.  Angel Gustavo Cabrera


“…Frente al Imperialismo capitalista, con centro en Washington, ha nacido un nuevo tipo de imperialismo, con sede en Moscú… el cual pretende legitimarse con un lenguaje seudomarxista, seudorevolucionario”.  FERNANDO CLAUDIN. La oposición en el  <<socialismo real>>.  1981

“Que es la historia de América Latina sino la historia de la explotación imperialista”.  Fidel Castro. 1962. 
Resultado de imagen para IMAGENES BOMBARDEROS RUSOS 

Recientemente llegaron a Venezuela dos aviones de guerra Tu-160, un avión de transporte  An-124 y un avión de largo alcance II-62.  Los bombarderos rusos que aterrizaron en Maiquetía son capaces de llevar misiles nucleares. Padrino López  ha dicho que el gobierno realizara actividades de adiestramiento y maniobras militares para defender a Venezuela. Se advierte que los aviones no poseen carga explosiva, de tal manera que es de carácter simbólica, de exhibición, según fuentes oficiales.  A última hora La Casa Blanca norteamericana que este viernes 14 regresaran a su país de origen.
Resultado de imagen para GUERRA FRIA URSS Y ESTADOS UNIDOS
Surgen muchas preguntas al respecto: ¿Es una reedición de la guerra fría  entre Estados Unidos y Rusia?; Si el Ministro de la Defensa ha dicho que es para defender a Venezuela, ¿De quién  tenemos  que defendernos?;  ¿Tiene alguna relación con la ilegitimidad de régimen  a partir del 10 de Enero de 2019?; El Presidente Maduro ha señalado que hay un plan orquestado entre el gobierno colombiano y los Estados Unidos para asesinarlo y que hay paramilitares preparándose para actuar en los próximos días estimulando manifestaciones y conflictos de calle. Entonces  ¿estos aviones de guerra son para decirle a los Estados Unidos, nos estamos preparando para un conflicto de carácter geopolítico  con el poderío militar ruso?;  ¿Qué intereses defiende Rusia en Venezuela? Cabe interrogar  ¿Estamos a la puertas de un conflicto bélico mundial en Venezuela como centro de las operaciones militares?; ¿Qué papel juega Cuba en torno a la asesoría al Gobierno Venezolano  tratando de reeditar el histórico “Crisis de los misiles” en la Cuba de 1962.
Resultado de imagen para kennedy y kruschev
En los anales de la historia contemporánea vale recordar el acontecimiento político-militar y diplomático entre la URSS y Los Estados Unidos conocido como “La Crisis de los Cohetes” en el año 1962.  Para ese año ya el régimen de Fidel Castro se perfilaba como la punta de lanza de la URSS para disputarle territorios a los Estados Unidos en América Latina. En ese particular comienza a construir una base militar con cohetes de largo alcance en la isla cubana, y es en Octubre de ese año que el presidente   Kennedy ordena bloqueo naval contra Cuba, pone en alerta nuclear a las fuerzas armadas estadounidenses, y exige se retire de la isla esta base militar nuclear aportada por los soviéticos. Fidel moviliza a millones de cubanos y en un acto de soberanía señala que no entregará la base militar  y que es para defenderse de una eventual invasión norteamericana. Sin embargo ante la inminente amenaza de una confrontación mundial y la firmeza del Pentágono en su petición de retirar inmediatamente esta base de cohetes nucleares, el premier Nikita  Jruschov , decide firmar un acuerdo para retirar los misiles, sin consultar con Fidel Castro, el cual se llena de ira, cuestiona la medida porque se viola su soberanía, pero termina aceptándola. Lo que demuestra la verdad de aquella celebré frase de Simón Bolívar que “una vez hecho el pacto con el fuerte es eterna la obligación del débil”.  Recordamos este  hecho histórico porque si bien Fidel Castro no pudo mantener una posición soberana aún con respaldo popular absoluto y con un carisma indiscutible, el caso de Nicolás Maduro es totalmente diferente, no solo porque carece de   respaldo popular,  sino también porque ni a Rusia ni a China le conviene una guerra de esta naturaleza. Todo se decide en la mesa de negociaciones Trump-Putin. Maduro no cuenta y mucho menos el régimen cubano. La presencia de estos bombarderos de manera simbólica es parte de un show mediático que busca ganar tiempo y amedrentar a los factores opositores. 
Resultado de imagen para Imagenes de Nicolas Maduro y Diosdado Cabello

La última intervención pública de Nicolás Maduro es una vulgar copia de Fidel Castro en sus mejores momentos. Atacando al Imperialismo Norteamericano, exacerbando el patriotismo y la soberanía venezolana, instando a preparar las fuerzas militares y sociales, señalando que hay un plan para asesinarlo, etc. La gran diferencia es que carece de pueblo, que está aislado internacionalmente por violación flagrante a los derechos humanos, a la Constitución y a las leyes de la Republica. Que tiene pavor a medirse en elecciones verdaderamente democráticas porque no solo las perdería, sino que se vendría a pique todo este régimen dictatorial y corrupto soportado por la elite militar y política. Jamás se refiere a los grandes problemas de país. No habla de los peloteros grandes ligas  Luis Valbuena y José Castillo, asesinados por el hampa de las carreteras. No se refiere a la hiperinflación que está causando fuertes estragos alimentarios y mucho menos a la espantosa devaluación de la moneda venezolana. No habla del cierre de más de dos mil industrias en su gobierno. No habla de los pacientes que se mueren a las puertas de los hospitales porque carecen de las medicinas. No habla de la diáspora que supera los cuatro millones.  Para él,  no existen los presos políticos. Para él,  que haya sido asesinado el indigena Charlie Peñaloza  de la tribu Pemón por agentes encapuchados de la DGSIM no es nada importante. Lo que le importa es mantenerse en el poder apelando a la mentira y a los discursos grandilocuentes que nadie cree.
Resultado de imagen para imagenes luis valbuena y jose castillo peloterosResultado de imagen para charlie peñalosa tribu pemon
La estrategia esta develada. La presencia militar rusa es un trapo rojo que lanza para provocar, mientras mueve sus fichas por la vía diplomática. Arenga con discursos patrioteros para avanzar políticamente en su único interés de quedarse con el poder seis años más. Aspira que el gobierno chino  y ruso no lo abandone en el tablero de juego. Pretende ganar tiempo con un supuesto dialogo pero la presidencia es intocable. Ofrece migajas al pueblo para tratar de neutralizarlo y tener nuevamente el apoyo.  Sabe que tiene sus días contados,  que la capacidad de maniobra  se le está agotando y  lo único que le queda es el poder de las bayonetas para una masacre popular si es necesario. ¿Quién lo acompañará en esta aventura sangrienta?  No lo sabemos. Por otra parte Nicolás Maduro habla de soberanía nacional y por otro lado entrega nuestros recursos mineros a transnacionales capitalistas  chinas, rusas e iraníes fomentando una nueva dependencia económica y política. Somete a país a nuevos empréstitos con Rusia y China haciendo añicos nuestra soberanía. Nicolás Maduro y todo su equipo de gobierno, siguiendo el patrón cubano, ha ido demasiado lejos, porque quedamos a expensas y arrodillados a este nuevo esquema de dominación mundial, comparado con los sesenta años de dominación soviética sobre Cuba. Al final un país empobrecido, pisoteado por la bota rusa-china y distanciándonos cada vez más de una verdadera independencia nacional.

Los próximos días de Enero de 2019 nos traerá nuevas sorpresas. Ojala que podamos llegar a un proceso de transición y cambio de gobierno en paz y que no  a una guerra fratricida entre hermanos.

sábado, 1 de diciembre de 2018

COHABITACION OPOSICION-GOBIERNO O CAMBIO DEMOCRATICO


COHABITACION  GOBIERNO-OPOSICION  O   CAMBIO DEMOCRATICO. 

Ángel Gustavo Cabrera


“Estar a la vanguardia es tener una visión clara de hacia dónde vamos y asumir los riegos para llegar allí. Este asunto de asumir riegos es fundamental para enfrentar la dinámica de la lucha. Veo que hay muchos dirigentes que no están  dispuestos a asumir riegos, y por lo tanto sus acciones se mantienen dentro de la dinámica perversa que, aun cuando su intención está muy lejos de ser esa, tiende a preservar el actual régimen. Si no hay disposición a asumir riegos, será muy difícil lograr que se dé un proceso de cambio profundo”  Tomado del Libro PRESO PERO LIBRE de  Leopoldo López. 2016.
 Resultado de imagen para leopoldo lopez

Recientemente participé en el 1er Congreso Democrático Aragua Libre realizado en la UPEL-Maracay. Allí estuvimos más de 400 personas de la sociedad civil aportando ideas y reflexiones sobre el acontecer político y las salidas democráticas por encima de las diferencias y antagonismos políticos. Viejos y nuevos liderazgos de los partidos políticos democráticos que hoy conforman el amplio espectro opositor más dirigente de comunidades y sindicatos. Todos unidos en una UNIDAD SUPERIOR  que cohesione las fuerzas democráticas contra la dictadura de Nicolás Maduro y su grupo. Esta estrategia viene siendo abanderada por el FRENTE AMPLIO NACIONAL VENEZUELA DEMOCRATICA  que busca unir todas las fuerzas democráticas dispersas, estén donde estén, con la idea básica de luchar y recuperar nuestra democracia, hoy secuestrada por el chavismo-madurismo. El padre Luis de Ugalde participó  en la instalación del Congreso Nacional Venezuela Libre, realizado en la UCV y ha dicho que  el cambio vendrá no porque la dictadura lo facilite sino porque la movilización de la Venezuela entera que quiere renacer y recuperar la vida se hará indetenible, con unidad en la diversidad, con pluralidad democrática productiva y creadora.” Se piensa que el 10 de Enero de 2019 es el punto de inflexión cuando Nicolás Maduro termine su período legítimo y pretenda usurpar el poder presidencial para un segundo periodo. Se sabe que carece de legitimidad sino y que no  tiene respaldo internacional por lo que  se arreciará su desconocimiento.

Resultado de imagen para CONGRESO UNITARIO
Sin embargo es necesario  advertir que el camino está lleno de espinas y que por encima de la esperanza están un conjunto de escollos a vencer. Primero: Los partidos opositores deben superar las divisiones y mostrarse más cohesionado, entendiendo que la división es parte de una estrategia del gobierno para desacreditar a las fuerzas democráticas y confundir a la población. Segundo: El consabido diálogo gobierno-oposición. Es un hecho que esta estrategia,  la ha utilizado el gobierno para retardar y ganar tiempo a la crisis política, económica y social. Así fue cuando participó el enviado del Vaticano e igual en República Dominicana. Al final el gobierno impuso su estrategia de retardar una salida, tal es así que definitivamente impuso la Asamblea Nacional Constituyente  e hizo dos elecciones fraudulentas, de gobernadores y presidenciales. Se burló  de la oposición. Tercero: Tener claro que no basta el desconocimiento internacional de una mayoría de países y organizaciones internacionales. La dictadura de Maduro cuenta con el respaldo de China, Rusia, Turquía, Siria, Cuba, Nicaragua y Bolivia, etc.   Tratando de reeditar experiencias de la guerra fría en áreas de influencia  de la confrontación mundial Estados Unidos-Rusia. Estos países no solo le han brindado apoyo económico traducido en más dependencia a partir de nuestros recursos básicos, sino apoyo político en los eventos mundiales y asesoría militar y de contrainteligencia para atacar manifestaciones populares identificadas como terroristas. Igualmente tienen el apoyo de grupos guerrilleros colombianos, como es el caso del ELN,  que se desplazan libremente en los Estados fronterizos como Apure, Estado Bolívar y Amazonas. Además está armado hasta los dientes para lo que ellos llaman una guerra de cuarta generación.  Cuarto:  El gobierno ha logrado entre los dos periodos presidenciales de Chávez y el de Maduro desmontar todo el sistema democrático venezolano por otro de corte dictatorial, centralizador, militar, presidencialista, hegemónico con personajes de su alta confianza en CNE, TSJ, SEBIN, FISCALIA GENERAL, BANCO CENTRAL, ETC. Esto los hace poderoso e indestructible a primera vista, por lo que la oposición y el Frente amplio no deben desestimar o subestimar contra quienes están enfrentados. Henrique Capriles  ha declarado que “si tengo que hablar con el diablo hablaría con él”,  faltaría saber quién es el diablo, porque hasta los momentos esos diálogos han resultado un fracaso y parece que el conflicto no se resolverá en una mesa de negociaciones solamente. Además no se trata de una sola persona o líder que se ponga a la orden, eso es demagogia. Si no hay fuerza popular cohesionada y unidad de todos los sectores  no se logrará el objetivo superior que es sacar a Maduro del poder político.  Continuara el hambre, la diáspora y los diversos problemas  cada vez peor. Lo otro es, que hasta los momentos,  no se observa una fractura importante de rechazo al actual gobierno en  la coalición del   Polo Patriótico  y chavismo,  que apunte a pensar que el gobierno se está cayendo. De no producirse una efervescencia social en todo el país,  sin esperar un Mesías,  se alarga la vida hasta no se sabe cuándo de este régimen dictatorial que ha expresado que vino para quedarse de manera indefinida. Quinto, en la estrategia opositora-democrática se debe tener claro que  no existe ni existirá buena fe en los representantes del gobierno, que buscan imponer una nueva Constitución siguiendo el modelo cubano de corte vertical y autoritaria capturando todo el entramado institucional del llamado Poder Popular, léase concejos comunales, sindicatos, federaciones estudiantiles, etc. Incluso se ha dado a la tarea de crear estructuras  estudiantiles de educación media para controlar a los jóvenes menores de edad.
Resultado de imagen para Luis de Ugalde

De tal manera que no existe margen para el guabineo o las medias tinta, se está en contra del gobierno o a su favor. No puede haber término medio o lo que elegantemente se denomina cohabitación, que no es otra cosa que convivencia, coexistencia, maridaje, de lo cual el que tiene todas las de ganar imponiendo su modelo pro-cubano y chino. La dirigencia opositora y el Frente Amplio debe saber que estamos en un punto de no retorno, en un momento crucial: Se produce el cambio democrático producto de la presión nacional e internacional  o se impondrá el nuevo período ilegitimo del dúo Maduro-Cabello,  que sepultará, en definitiva,   con la era democrática venezolana.  
Resultado de imagen para Imagenes de Nicolas Maduro y Diosdado Cabello

El reciente acontecimiento en la Universidad de Carabobo es una muestra. Después que la mayoría de los estudiantes le dieron su respaldo al movimiento estudiantil democrático en las elecciones universitarias para elegir a los representantes ante los organismos del cogobierno de la Federación de Centros Universitarios,  el Tribunal Supremo de Justicia  desconoció el triunfo y dictaminó triunfadora a la minoría electoral  representantes del oficialismo, obviando las actas que dan ganador al otro grupo. Y lo más grave desconociendo la autonomía universitaria que en el pasado democrático de la llamada Cuarta República fue una bandera de lucha. La conclusión a la que llego  es que si esto sucedió en unas simples elecciones universitarias que puede pasar en unas elecciones  presidenciales, donde se pone  en juego el destino del país. Abrir los ojos y no pecar de incautos es la  consigna. Dormir con un ojo abierto y otro cerrado. 
Resultado de imagen para elecciones de la universidad de carabobo 2018
APOYEMOS AL FRENTE AMPLIO.  LA  COHABITACION FAVORECE AL REGIMEN DICTATORIAL. ¡ORGANIZACIÓN, RESISTENCIA Y LUCHA SOCIAL DEMOCRATICA!
Resultado de imagen para elecciones de la universidad de carabobo 2018