sábado, 1 de diciembre de 2018

COHABITACION OPOSICION-GOBIERNO O CAMBIO DEMOCRATICO


COHABITACION  GOBIERNO-OPOSICION  O   CAMBIO DEMOCRATICO. 

Ángel Gustavo Cabrera


“Estar a la vanguardia es tener una visión clara de hacia dónde vamos y asumir los riegos para llegar allí. Este asunto de asumir riegos es fundamental para enfrentar la dinámica de la lucha. Veo que hay muchos dirigentes que no están  dispuestos a asumir riegos, y por lo tanto sus acciones se mantienen dentro de la dinámica perversa que, aun cuando su intención está muy lejos de ser esa, tiende a preservar el actual régimen. Si no hay disposición a asumir riegos, será muy difícil lograr que se dé un proceso de cambio profundo”  Tomado del Libro PRESO PERO LIBRE de  Leopoldo López. 2016.
 Resultado de imagen para leopoldo lopez

Recientemente participé en el 1er Congreso Democrático Aragua Libre realizado en la UPEL-Maracay. Allí estuvimos más de 400 personas de la sociedad civil aportando ideas y reflexiones sobre el acontecer político y las salidas democráticas por encima de las diferencias y antagonismos políticos. Viejos y nuevos liderazgos de los partidos políticos democráticos que hoy conforman el amplio espectro opositor más dirigente de comunidades y sindicatos. Todos unidos en una UNIDAD SUPERIOR  que cohesione las fuerzas democráticas contra la dictadura de Nicolás Maduro y su grupo. Esta estrategia viene siendo abanderada por el FRENTE AMPLIO NACIONAL VENEZUELA DEMOCRATICA  que busca unir todas las fuerzas democráticas dispersas, estén donde estén, con la idea básica de luchar y recuperar nuestra democracia, hoy secuestrada por el chavismo-madurismo. El padre Luis de Ugalde participó  en la instalación del Congreso Nacional Venezuela Libre, realizado en la UCV y ha dicho que  el cambio vendrá no porque la dictadura lo facilite sino porque la movilización de la Venezuela entera que quiere renacer y recuperar la vida se hará indetenible, con unidad en la diversidad, con pluralidad democrática productiva y creadora.” Se piensa que el 10 de Enero de 2019 es el punto de inflexión cuando Nicolás Maduro termine su período legítimo y pretenda usurpar el poder presidencial para un segundo periodo. Se sabe que carece de legitimidad sino y que no  tiene respaldo internacional por lo que  se arreciará su desconocimiento.

Resultado de imagen para CONGRESO UNITARIO
Sin embargo es necesario  advertir que el camino está lleno de espinas y que por encima de la esperanza están un conjunto de escollos a vencer. Primero: Los partidos opositores deben superar las divisiones y mostrarse más cohesionado, entendiendo que la división es parte de una estrategia del gobierno para desacreditar a las fuerzas democráticas y confundir a la población. Segundo: El consabido diálogo gobierno-oposición. Es un hecho que esta estrategia,  la ha utilizado el gobierno para retardar y ganar tiempo a la crisis política, económica y social. Así fue cuando participó el enviado del Vaticano e igual en República Dominicana. Al final el gobierno impuso su estrategia de retardar una salida, tal es así que definitivamente impuso la Asamblea Nacional Constituyente  e hizo dos elecciones fraudulentas, de gobernadores y presidenciales. Se burló  de la oposición. Tercero: Tener claro que no basta el desconocimiento internacional de una mayoría de países y organizaciones internacionales. La dictadura de Maduro cuenta con el respaldo de China, Rusia, Turquía, Siria, Cuba, Nicaragua y Bolivia, etc.   Tratando de reeditar experiencias de la guerra fría en áreas de influencia  de la confrontación mundial Estados Unidos-Rusia. Estos países no solo le han brindado apoyo económico traducido en más dependencia a partir de nuestros recursos básicos, sino apoyo político en los eventos mundiales y asesoría militar y de contrainteligencia para atacar manifestaciones populares identificadas como terroristas. Igualmente tienen el apoyo de grupos guerrilleros colombianos, como es el caso del ELN,  que se desplazan libremente en los Estados fronterizos como Apure, Estado Bolívar y Amazonas. Además está armado hasta los dientes para lo que ellos llaman una guerra de cuarta generación.  Cuarto:  El gobierno ha logrado entre los dos periodos presidenciales de Chávez y el de Maduro desmontar todo el sistema democrático venezolano por otro de corte dictatorial, centralizador, militar, presidencialista, hegemónico con personajes de su alta confianza en CNE, TSJ, SEBIN, FISCALIA GENERAL, BANCO CENTRAL, ETC. Esto los hace poderoso e indestructible a primera vista, por lo que la oposición y el Frente amplio no deben desestimar o subestimar contra quienes están enfrentados. Henrique Capriles  ha declarado que “si tengo que hablar con el diablo hablaría con él”,  faltaría saber quién es el diablo, porque hasta los momentos esos diálogos han resultado un fracaso y parece que el conflicto no se resolverá en una mesa de negociaciones solamente. Además no se trata de una sola persona o líder que se ponga a la orden, eso es demagogia. Si no hay fuerza popular cohesionada y unidad de todos los sectores  no se logrará el objetivo superior que es sacar a Maduro del poder político.  Continuara el hambre, la diáspora y los diversos problemas  cada vez peor. Lo otro es, que hasta los momentos,  no se observa una fractura importante de rechazo al actual gobierno en  la coalición del   Polo Patriótico  y chavismo,  que apunte a pensar que el gobierno se está cayendo. De no producirse una efervescencia social en todo el país,  sin esperar un Mesías,  se alarga la vida hasta no se sabe cuándo de este régimen dictatorial que ha expresado que vino para quedarse de manera indefinida. Quinto, en la estrategia opositora-democrática se debe tener claro que  no existe ni existirá buena fe en los representantes del gobierno, que buscan imponer una nueva Constitución siguiendo el modelo cubano de corte vertical y autoritaria capturando todo el entramado institucional del llamado Poder Popular, léase concejos comunales, sindicatos, federaciones estudiantiles, etc. Incluso se ha dado a la tarea de crear estructuras  estudiantiles de educación media para controlar a los jóvenes menores de edad.
Resultado de imagen para Luis de Ugalde

De tal manera que no existe margen para el guabineo o las medias tinta, se está en contra del gobierno o a su favor. No puede haber término medio o lo que elegantemente se denomina cohabitación, que no es otra cosa que convivencia, coexistencia, maridaje, de lo cual el que tiene todas las de ganar imponiendo su modelo pro-cubano y chino. La dirigencia opositora y el Frente Amplio debe saber que estamos en un punto de no retorno, en un momento crucial: Se produce el cambio democrático producto de la presión nacional e internacional  o se impondrá el nuevo período ilegitimo del dúo Maduro-Cabello,  que sepultará, en definitiva,   con la era democrática venezolana.  
Resultado de imagen para Imagenes de Nicolas Maduro y Diosdado Cabello

El reciente acontecimiento en la Universidad de Carabobo es una muestra. Después que la mayoría de los estudiantes le dieron su respaldo al movimiento estudiantil democrático en las elecciones universitarias para elegir a los representantes ante los organismos del cogobierno de la Federación de Centros Universitarios,  el Tribunal Supremo de Justicia  desconoció el triunfo y dictaminó triunfadora a la minoría electoral  representantes del oficialismo, obviando las actas que dan ganador al otro grupo. Y lo más grave desconociendo la autonomía universitaria que en el pasado democrático de la llamada Cuarta República fue una bandera de lucha. La conclusión a la que llego  es que si esto sucedió en unas simples elecciones universitarias que puede pasar en unas elecciones  presidenciales, donde se pone  en juego el destino del país. Abrir los ojos y no pecar de incautos es la  consigna. Dormir con un ojo abierto y otro cerrado. 
Resultado de imagen para elecciones de la universidad de carabobo 2018
APOYEMOS AL FRENTE AMPLIO.  LA  COHABITACION FAVORECE AL REGIMEN DICTATORIAL. ¡ORGANIZACIÓN, RESISTENCIA Y LUCHA SOCIAL DEMOCRATICA!
Resultado de imagen para elecciones de la universidad de carabobo 2018

No hay comentarios.:

Publicar un comentario