sábado, 18 de agosto de 2018

Juan Requesens y la justicia venezolana


JUAN REQUESENS  Y LA JUSTICIA VENEZOLANA.  Angel Gustavo Cabrera


Constitución Nacional. Art. 46 –Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral; en consecuencia 1.- Ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas, o tratos crueles, inhumanos o degradantes practicados o tolerado por parte de agentes del Estado. … 4.- Todo funcionario público, que  en razón de su cargo, infiera maltratos o sufrimientos físicos o mentales a cualquier persona, o que instigue o tolere este tipo de tratos, será sancionado de acuerdo con la ley.
Resultado de imagen para imagenes constitucion de venezuela

Art. 49.- El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1.- La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. 2.- Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. … 5.- Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable o declarar contra sí misma…La confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de ninguna naturaleza. 




Cuando era muy joven, como lo es hoy el diputado Juan Requesens, participé en infinidades de marchas, luchas de solidaridad con los trabajadores y gente de los barrios. Incluso en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez me detuvieron en una concentración frente a la Asamblea Legislativa del Edo. Aragua por nuestra solidaridad con familias  que invadieron  un terreno para hacer su rancho, muy cerca de donde yo vivía. A los dos días de estar preso me condujeron frente al mismísimo Secretario de Gobierno Dr. Leopoldo Sequeda y recuerdo me dijo: “Te vamos a poner en libertad  porque eres un estudiante del Pedagógico de Maracay  y afuera hay una manifestación pidiendo tu libertad. Ya me enteré que no tienes problemas de vivienda, entonces –me preguntó- ¿Qué hacías  tú en esa manifestación si no tienes problemas de vivienda? A lo que le respondí: Yo no pero mi hermano sí. Entonces me increpó: Te vamos a soltar,  pero dedícate a lo tuyo, no te metas en lo que no te incumbe”. Yo era militante de un partido revolucionario y nos mandaban a participar en cualquier manifestación y movilización popular. Éramos lo que se denomina “cuadros de la revolución” es decir personas de alta confianza que buscábamos agitar el ambiente político y crear el caos a nivel nacional para tumbar al gobierno a como diera lugar.
Resultado de imagen para luchas sociales

Que distinto a los que estamos viviendo, el gobierno de Maduro desde Enero de 2014 ha acumulado un alto prontuario de criminalidad, sobre todo contra los jóvenes que no se pliegan a sus designios y que luchan abiertamente contra su gobierno hambreador y violento. Su expediente de asesinatos de estudiantes, el uso de la justicia para perseguir a quienes se opongan es largo. No hay derechos humanos que tanto se reclamaba en los años setenta y ochenta. La Constitución es pisoteada una y mil veces y aquella vieja consigna de Rómulo Betancourt “Dispare primero y averigüe después”, hoy es reeditada con mayor perfección de aquellos tiempos. El poder absoluto en manos de una sola persona y la camarilla gobernante. La diferencia con aquella época está muy clara: luchábamos por una democracia donde no existiera presos políticos, ni crímenes políticos ni torturados; luchábamos por el respeto a los derechos humanos sin distingo de raza, credo y posición política; luchábamos por la libertad de expresión y el derecho a manifestar nuestros descontentos; luchábamos por mayor justicia social. El Dr.  José Vicente Rangel, el cómplice  de este régimen oprobioso, era un luchador tenaz por la democracia y los derechos humanos. Tarek William Saab era un joven estudiante que pertenecía a las filas subversivas y guerrilleras, su poesía era contestaría y le rendía culto a las armas contra los gobiernos de AD y COPEI, jamás fue torturado ni humillado, aún más nunca cayó preso a pesar de sus ideas y proclamas poéticas.  Hoy  Causa estupor verlos como unas lacras  llenas de odio contra todo aquel que actué y piense democráticamente. Hoy no solo no hay democracia, es que los que  luchan por ella son humillados, vejados, encarcelados y hasta asesinados. Los derechos humanos y la Constitución Nacional son letra muerta.  Así ha sido desde el año 2014 que se declaró la tiranía. El gobierno de Nicolás Maduro es sostenido con trampas electorales, manipulaciones políticas, control de todos los poderes públicos, compra de los medios de comunicación (EL Universal, Ultimas Noticias, Globovisión), acuerdo con los militares y la vil demagogia y compra de consciencias mediante bonos, bolsas de comida  y el carnet de la patria. No contento con eso reprime cualquier manifestación con el uso indebido e indiscriminado de las armas de fuego a través de colectivos y Fuerzas Armadas Nacionales.
Resultado de imagen para Juan Requesens

A Juan Requesens lo detuvieron en su residencia a partir de la denuncia que formulara Nicolás Maduro e inmediatamente la ilegal ANC le allanó su inmunidad parlamentaria en un juicio exprés sin derecho a la defensa, tomando en cuenta  una denuncia de un testigo pagado, supuesto participante en el llamado “magnicidio en grado de frustración”. Más adelante el mismo gobierno deja filtrar dos videos en las redes sociales, que denotan hasta dónde puede llegar un régimen dictatorial. El primero aparece el diputado Juan Requesens  con excrementos en su ropa interior. El segundo ante una cámara que menciona su colaboración con los hechos que se le acusa  con signos de estar dopado, lenguaje entrecortado y  visión distante. Me hizo recordar el conocido caso Padilla, referido al escritor cubano  Heberto Padilla, quien fue sometido a torturas y vejaciones por el régimen castrista y obligado a declarar su mea culpa, manifestar que sus poemas anti revolucionarios eran pura basura. Esto recorrió el mundo entero y muchos intelectuales y escritores se pronunciaron contrario a estas prácticas fascistas del régimen cubano.

Resultado de imagen para Heberto Padilla. escritor cubano


¿Cuál es la intención de colocar estos videos a la luz pública? Crear miedo y zozobra en la población democrática, con un mensaje subliminal de que esto te puede pasar a ti. Esta dictadura, de carácter fascista puede llegar a eso y más. Y sobre todo en este momento, pareciera ser un escudo de protección ante las consecuencias de la  reconversión monetaria y el aumento de la gasolina y sus efectos explosivos en la población tan esquilmada económicamente.   Los regímenes dictatoriales en China, Rusia, Cuba, Nicaragua han masacrado y mantiene una red de inteligencia para mantener a raya a los opositores políticos. La dictadura de Augusto Pinochet en Chile dejo un espantoso saldo de desparecidos,  asesinados y torturados. Prácticamente Venezuela está en esa dirección con un supuesto ropaje que el pueblo los apoya.
Resultado de imagen para augusto pinochet

En la primera presentación ante los altos tribunales Juan Requesens ha dicho que se considera inocente de lo que se le acusa y que el gobierno se sostiene por el brazo judicial del TSJ y la represión orquestada con los organismos de seguridad del Estado. Su abogado ha dicho que los videos que se filtraron en los medios no fueron planteados como pruebas y que fueron exhibidos por Jorge Rodríguez como argumentos fehacientes  señalando que “a confesión de partes, relevo de prueba”. Esto indica lo macabro y descomunal de sus actuaciones contra el estado de indefensión en que se encuentra el diputado y otrora líder estudiantil de la UCV  Juan Requesens.
LIBERTAD INMEDIATA PARA JUAN REQUESENS