ESTADO DE CRISPACION ELECTORAL
A ROSALIA CABRERA IN MEMORIAN.
“Cada elección en Venezuela en este siglo es una nueva cuerda
floja, una nueva oportunidad, un nuevo precipicio, una frustración en puertas,
una expectación, un dolor, sin embargo
la mayoría de la población desea un cambio” KARINA SAINZ BORGO. Escritora venezolana. La Nación. 20.07-2024.
“Se todo. Quieren una hecatombe, una tragedia, para gritar:
“suspensión de elecciones”. Y saldrían los gringos, el malparido de Milei,
saldría el Rafael Noboa, la derecha. Suspendan las elecciones. Estamos
preparados con nervios de acero, calma y cordura. Llueve, truene o relampaguee,
el 28 de julio habrá elecciones presidenciales en Venezuela. ¡Nadie las va a
sabotear!” Nicolás Maduro. Clarín. 18.07.2024.
“El régimen ha colaborado con la leyenda en torno a María
Corina Machado, quien ha sabido conectarse emocionalmente con la Venezuela
profunda más devastada por la revolución.
Le construyeron la épica y hacen que la
gente sea parte de ella. Son unos genios”. Ex
Ministro de Información chavista Andrés Izarra. Diario La Nación. 18 de julio
de 2024.
“Falta una semana para el día más
importante de nuestra historia, hay esperanzas, al final la esperanza es una
fórmula fundamental para lograr lo impensable. El reto es gigante, los riegos también
son muy grandes, el golpe puede ser muy duro, pero vale la pena arriesgarse porque
esta es otra Venezuela que esta lista para asumir el reto de cambio. Decía Hannah Arendt que en tiempos de opresión, en tiempos de
injusticia, la pasividad, la apatía son
completamente inaceptables. El momento requiere de determinación, requiere que
todos asumamos nuestro rol para que no nos arrepintamos luego de no haber hecho
lo suficiente para lograr la libertad, porque de lo que se trata es de lograr
nuestra segunda independencia. Si conjugamos voluntad, coraje y determinación,
vamos a lograr lo impensable”. Orlando
Avendaño. Periodista y escritor venezolano exiliado en Colombia. Creador de
Podcast Radicalmente.
Estamos a escasos días para que se produzca un hecho sin
precedentes en la historia política venezolana, como lo es la expulsión de una dictadura de índole comunistoide por una vía
cívica, democrática y popular como lo es el voto de las grandes mayorías. Son 25 años de un régimen totalitarista
ruso-cubano que se entronizó en el
poder y fue perfeccionando su esquema de
dominación político-ideológico, penetrando por todo el intersticio de la
institucionalidad democrática para controlar y hegemonizar las decisiones
desviando siempre el interés
democrático, muy a pesar que el finado Hugo Chávez ofreciera respetar el
Estado de Derecho, las libertades públicas, la división de los poderes,
libertad de expresión, etc. Nada de eso hizo. A cambio construyó una poderosa alianza
con Cuba y Rusia, viendo en estos modelos el paradigma a seguir. Como Caballo de Troya infestaron todo el entramado
institucional en los Poderes Públicos, Las Fuerzas Armadas, Los Estados y sus gobernaciones y alcaldías, las empresas
del Estado y hasta el control de
sindicatos, partidos políticos y asociaciones gremiales y empresariales, etc. con una visión de sumisión al Ejecutivo, y de allí al Partido de Gobierno y
su camarilla. Una estructura jerárquica, obediente, piramidal, entregando
nuestras riquezas a la corrupción y al
enchufe de una casta indiferente pero interesada en hacer lo suyo a costa del
Estado, una nueva elite corrupta.
Todo esto lo fueron diseñando desde la inmoralidad, la falta
de ética, la mediocridad y tener que
arrastrarse como víboras, sin
conciencia, solo por el beneficio económico. Razón tenía mi hermana, la abogado Rosalía Cabrera al señalar que “lo
malo del chavismo era que estaba sacando
del venezolano lo malo que teníamos por
dentro”. Y esto es así porque quienes se adhirieron a este proyecto de
destrucción nacional son venezolanos, muchos de ellos graduados en las
universidades nacionales. Y es totalmente mentira que estaban engañados
con el cuento del “socialismo y la construcción de una
nueva sociedad” Cuando los petrodólares
aparecieron a granel, todos querían algo de
la gran torta y de allí al mayor latrocinio de los dineros públicos
que no tiene comparación en toda nuestra historia republicana. La argucia, la
trampa, las maquinaciones, el chantaje, las artimañas, las manipulaciones, las
interpretaciones viciadas e interesadas de las leyes, las mentiras, las
canalladas, etc. hasta llegar a las
amenazas, el escarnio público, las llamadas anónimas, pactos con las mafias
delictivas identificadas como el pranato en las cárceles públicas y colectivos
armados, la intimidación, la violencia contra
marchas de la población civil, las prisiones y los presos políticos, las
torturas, los cientos de asesinatos políticos, el cierra de medios y/o la compra para
establecer la censura. De tal manera que ese cuerpo social e institucional de
nuestra democracia está realmente muy enfermo y necesita pronta intervención si
no queremos que muera. Hay que extirpar ese cáncer que se llama
chavismo/madurismo.
En nuestra historia contemporánea del siglo XX y el XXI Venezuela ha soportado tres dictaduras. Cada una con sus característica
s particulares, aunque a la final ninguna dictadura es buena. La primera establecida por Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez (1899-1908/ 1908/1935), de lo cual la más destacada fue la del General Juan Vicente Gómez que estuvo en el poder hasta su muerte. Se le reconoce porque acabo con el caudillismo estableciendo un solo mando militar, ordenó las finanzas públicas y pago la deuda contraída con el extranjero, comunicó al país a través de carreteras, etc. No obstante el precio fue muy alto por cuanto no permitió las libertades públicas e impuso un terrorismo de Estado, torturas y asesinatos políticos. En segundo lugar tenemos al General Marcos Pérez Jiménez (1952/1958), quién terminó huyendo del país el 23 de enero de 1958 al ser derrocado por una unidad cívico-militar. Se le reconoce sus posturas nacionalistas, la estructuración del Estado Nacional, modernización de las Fuerzas Armadas, sentó las bases e infraestructura para el desarrollo industrial, grandes obras de arquitectura y vías de comunicación. En política y libertades fue un régimen policial y agresivo, utilizando un aparato de inteligencia sumamente represivo y criminal (La Seguridad Nacional) contra opositores democráticos y disidentes. La tercera dictadura es la menos convencional y la más compleja porque copa todo el Estado y parte de la sociedad. Comenzó su organización desde Chávez y Nicolás Maduro, la ha perfeccionado desde 2013 hasta la actualidad. Mucho se ha discutido si es o no una dictadura este régimen, sin embargo le ha dado una patada a la Constitución Nacional y a todo el ordenamiento legal de un Estado de Derecho y ha gobernado sobre un pacto cívico/militar/policial. CIVICO, porque hay un importante número de civiles que sostienen este orden por los beneficios personales y corrompidos del patrimonio público. Allí encontramos funcionarios públicos, gobernadores y alcaldes, colectivos pagados por el Estado, una clase media emergente de enchufados y empresarios que reciben grandes favores. POLICIAL porque utilizan los cuerpos policiales para su resguardo y represión social, además de los organismos de inteligencia creados bajo formato cubano y ruso completamente leales, como el SEBIN Y EL DGSIM, que se encargan de toda la seguridad política, cumplir las órdenes sin detenerse en miramientos legales y de justicia. Reprimen, persiguen, vigilan, torturan y hasta asesinan en sus extralimites de obtener información. Son misiones que se deben cumplir y por lo general están conectadas con la camarilla gobernante. MILITAR porque de alguna manera el alto mando militar dirigido por Padrino López tiene su plan especial con el Poder Ejecutivo y la camarilla gobernante (la llamada cúpula formada por Diodado Cabello, los hermanos Rodríguez, altos magistrados del TSJ, Tarek William Saab). A esto se agrega las llamadas milicias, que es un cuerpo pretoriano del régimen. Como puede observarse nada queda afuera. Todos los poderes y su burocracia han sido cooptadas para mantener la dictadura y negar los derechos ciudadanos. En este momento crucial le corresponde dar la cara a la cúpula gobernante, porque está en juego lo que han construido en estos veinticinco años. Así que buscan la manera de mantenerse unidos en un solo bloque porque de perder las elecciones pierden todos y sobre todo los privilegios y los acomodos de familiares y amigos. En la práctica es un asalto al Estado Nacional bajo una visión totalitaria.
Este tipo de Estado se ha vuelto tóxico y definitivamente
disfuncional y corrupto, por lo que a la
gente honesta no le interesa, a los sectores productivos decentes, a sectores
medios de la población que rechazan el envilecimiento y la dependencia parasitaria, a la gran mayoría
de la población que no quiere seguir atada a la sumisión de las dadivas, a una
pensión miserable, a la incondicionalidad política, a las faltas de libertades públicas. Un país
sin respeto a los derechos humanos, sin una buena educación y
pésimos servicios. Por eso es que el
chavismo-madurismo no solo perdió la
base social sino que está a punto de desparecer, dependiendo de su
decisión de los próximos días. O respetan la decisión soberana el próximo
28 de julio de 2024 en las elecciones presidenciales o tendrán que matar y
encarcelar a todo un pueblo que hoy está en la calle y regado por el mundo
entero. Por ellos las sabias palabras de
María Corina Machado en esta larga entrevista con el reconocido periodista
venezolano César Miguel Rondón y que se encuentra en Youtube. Leamos un resumen.
CMR: El señor Maduro le ha subido el volumen a la violencia, tanto la
violencia física como la violencia en su discurso, vimos el incidente con tus
camionetas en Barquisimeto, lo que ocurrió con tu jefe de seguridad, y en el discurso habla nada menos
que de un baño de sangre, si gana la derecha vamos a una guerra fratricida, va
a convertir esto en un baño de sangre.
¿Qué opinas María Corina?
MCM: Esto
es un punto medular, al final Chávez
también lo utilizó, o soy yo o viene el
caos. Y al final se demostró que Chávez era el caos, Maduro es el caos. Es el último
recurso que les queda. Su campaña
es la violencia, la amenaza permanente, el insulto, la descalificación y la
represión contra personas inocentes, que van desde aquellas señoras que me
vendieron unas empanadas hasta mi jefe de seguridad, hasta los señores de los
camiones, hasta un muchacho que lo que hizo fue montar una canción de su
autoría en las redes sociales y está preso. Yo creo que con
el tema de la violencia tienen algunos objetivos. Uno creen que con ello
van a disuadir a la gente de participar, y yo creo que eso ya no les funcionar
y saben que cuando hay mucha gente participando se les revierte y pierde efecto
sus amenazas. Además que los grupos que han tenido, colectivos, bandas armadas
están muy disminuidas. En segundo lugar creo que ese es un mensaje a Las
Fuerzas Armadas, y yo estoy convencida
que Las Fuerzas Armadas no quieren violencia. No estás dispuesto a disparar
al pueblo cuando están ejerciendo la soberanía
del poder del voto. Además por
definición la guerra es contra enemigos, aquí no hay enemigos, nosotros somos
un pueblo que queremos un cambio y eso incluye a todas las bases del chavismo, y por último creo
que está dirigido a la Comunidad
Internacional, pero ese discurso de
guerra ya no lo compra porque tiene claro que esta es la última oportunidad que
les queda para una transición pacífica”…
CMR: María Corina has
dicho que la única manera de que Maduro pueda ganar es a través de un fraude
monumental, el día domingo a las diez de la noche o en la madrugada del lunes
29 sale Elvis Amoroso y dice que Maduro
ha ganado con x número de votos y tiene ya una victoria irreversible. ¿Qué
pasa?
MCM: Fíjate
César esta es la primera vez que vamos a
un proceso electoral en estos 25 años y yo diría quizás en toda la historia
democrática de Venezuela, donde todas las encuestas coinciden en una ventaja
que ya supera los treinta, en algunos casos los cuarenta puntos, esto es algo
apabullante. Pero además esta brecha sigue aumentando cada vez más. De modo que hoy el país está convencido que
Edmundo va a ganar, incluso gente del propio chavismo, por eso nos están
buscando, no solamente la reacción de
los militares, sino gente del
PSUV, de la administración pública nacional, regional, municipal. Porque todo
el que está en el terreno sabe lo que está ocurriendo, incluso la gente que
está afuera, ósea el mundo hoy sabe que Edmundo va a ganar. Entonces lo más importante es que se mantenga esa dinámica cívica, que la
gente se quede cuidando todo el día los centros de votación y que todo el mundo
se quede rodeando los centros de votación, y que se cuenten los votos…entonces
que se cuenten los votos va a ser evidente que quien gano es Edmundo. ¿Qué puede hacer el régimen?
Hay tiene dos opciones simplemente ignora todos los votos que se contaron y asume que ya esto es un proceso militar. Yo
confío que va a prevalecer la sensatez y que los militares del Plan República
hagan cumplir su mandato constitucional.
Que comprendan, todas las instituciones del Estado es aceptar los resultados e
ir a un proceso de transición ordenada y pacífica.
CMR: María Corina, Maduro habla de la oposición como frente a un espejo. Lo
digo porque pareciera que él se proyecta con los señalamientos que le hace a la
oposición. Advierte la violencia opositora y la hemos visto no precisamente en
la oposición y le atribuye a la oposición facultades extraordinarias, por
ejemplo provocar un gran apagón nacional. Si dice eso el señor
Maduro, yo podría sospechar será que están tramando un gran apagón nacional.
¿Qué pasaría si el 28 de junio hay un gran apagón nacional?
MCM: Para mi es una confesión de su
derrota, es equivalente a decir
perdí. Y yo creo que no es la manera más
elegante y digna de asumir la derrota. Yo creo que no hay que descartar cualquier
escenario, pero hay que concentrarse en lo que estamos haciendo. Yo estoy
tan orgullosa de la gente en los Estados, como se están organizando, todo de
manera voluntaria. Es un proceso que se lo apropio la gente. Si medios de
comunicación, sin radio, sin volantes, la gente esperando en las carreteras a
que pasemos en la caravana. Esto va a ser un caso de estudio, porque esto es un movimiento social….
CMR: María Corina vamos
a pensar en positivo. Todo sale bien, el Sr. Maduro reconoce que perdió y el
Señor Elvis Amoroso más temprano que tarde juramenta al nuevo Presidente
Edmundo Gonzales Urrutia como Presidente
Electo. Vienen unos meses complicados donde tienes la Asamblea Nacional
en contra, el TSJ en contra, el Ejecutivo en contra, basta calibrar la ristra
de amenazas que lanzó Fredy Bernal en El Táchira. ¿Cómo van a ser esos meses, si todo sale
bien el 28?
MCM: El
Señor Fredy Bernal reconoció el
escenario de su derrota está muy
presente, algo que no había pasado hasta ahora. Y tú tienes razón, va a ser
un periodo súper complicado porque un país que estamos
recibiendo totalmente devastado, no hay una sola institución en pie, además con
una crisis multidimensional, que va
de una crisis económica, una crisis financiera, una crisis de energía, de
servicios, de transporte, de seguridad nacional, una crisis humanitaria…Es una
situación súper compleja y con un periodo muy extenso para comenzar a tomar las
medidas de emergencia para comenzar los primeros días, que las tenemos
clarísimas, lo que hay que hacer en electricidad, salud, alimentación. Ahora el
paso para una negociación le conviene a todos, le conviene al propio Maduro, le
conviene a su entorno, para darle respuesta, la gente puede entender que el
problema no se va a resolver de un día para otro, pero hay que ver resultados y
cambios en el cortísimo plazo…Creo que esas personas van a entender que hay que
ir avanzando en la
reinstitucionalización, incluso antes de que Edmundo asuma la presidencia
el 10 de Enero, pero va requerir que la
gente se sienta parte de esto, de que esto es su proceso, y habla claro con la
gente, con esa confianza y ese respeto mutuo para sortear estos momentos tan
complejos.”
CMR: María Corina el momento histórico está llegando a su
cierre, diciendo las cosas que hay que decir. Va a llegar el momento en que vas
a estar en una sala donde esté Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, Delci Rodríguez,
Diosdado Cabellos, Vladimir Padrino. ¿Cuáles son tus palabras para ellos?
MCM: Yo,
públicamente lo he dicho, nosotros estamos decididos a avanzar por un proceso
en el cual se restituya la institucionalidad democrática y que se haga respetar
la voluntad de los venezolanos. Nosotros
no venimos en una aproximación de
venganza y de retaliación porque eso sería reproducir lo que Venezuela ha
vivido en las últimas dos décadas. Nosotros creemos que en la medida que
existan incentivos para quienes están aferrados al poder entiendan que esta
fase se acabó, que este ciclo se cerró, que la derrota moral, espiritual y en
las calles ya ocurrió, lo que falta es refrendarla y que por su propio
beneficio deben facilitar el proceso y en consecuencia actuaremos.
Esperemos que se den las cosas como lo plantea MCM y que
lleguemos a feliz término este 28 de julio. Que las primeras medidas para
construir la paz, violentada por la dictadura sea la liberación de todos los
presos políticos, más de 300 personas entre civiles y militares. La reunificación familiar y el
regreso de todos los exiliados y
perseguidos políticos. Todo será posible
y las amenazas cobardes y brutales de Nicolás Maduro serán sepultadas para
siempre. Los ojos bien abiertos y atentos en estas últimas horas que nos toca vivir a los venezolanos de
bien, que somos la mayoría.