VILCA FERNANDEZ: EL
SABOR AMARGO DEL
DESTIERRO. Angel Gustavo Cabrera.
“Me expulsan de la patria que me vio nacer, de la patria por
la que he luchado y por la que he estado dispuesto a morir. A la dictadura les
digo: me expulsan y me voy de Venezuela, pero no será por mucho tiempo”. Vilca Fernández al llegar a Lima, Perú. 14 de junio de 2018.
“Al hombre de letras y venezolano ejemplar Andrés Eloy Blanco
la dictadura de Juan Vicente Gómez lo castigo con cárcel y destierro, pero que
sobrellevados con entereza de ánimo, no lograron sino medir la recia magnitud
de su dignidad intelectual”. Palabras
de Rómulo Gallegos al descubrir el busto del poeta en Cumana.
“Nada es más peligroso que el represor convencido de la
necesidad y justificación de su represión. Sin límites. Con todos los derechos.
Incluso la esperanza. El futuro. El socialismo.” Tomado del libro Retrato de Familia con Fidel,
escrito por Carlos Franqui. 1981.
“Debido al estado precario de mi salud y la terrible
depresión sentimental que siento al no poder seguir escribiendo y luchando por
la libertad de Cuba, pongo fin a mi vida. En los últimos años, aunque me sentía
muy enfermo, he podido terminar mi obra literaria, en la cual he trabajado por
casi 30 años. La dejo pues como legado de todos mis terrores, pero también de
las esperanzas de que Cuba será libre… Yo ya lo soy”. Tomado
del libro Cartas de Reinaldo Arenas a Margarita y Jorge Camacho (1967-1990).
Lo que hicieron con el dirigente estudiantil de la ULA Vilca Fernández es de una saña y perversidad
sin límite. Prisionero político del régimen, acusado de supuesta
instigación al odio y divulgación de información falsa, habían ofrecido su libertad y ser traslado a El Vigía, donde
tiene su domicilio. Cuál es su sorpresa que al liberarlo, les dijeron a sus
padres que el traslado era para Lima, Perú en condición de desterrado. Su padre
es de nacionalidad peruana y está radicado desde hace muchos años en Venezuela.
No le quedó otra alternativa que aceptar para no morirse en la prisión. Vilca Fernández
presentaba un cuadro de salud delicado por problemas hipertensivos, entre
otros. A principios de este año se lanzó en huelga de hambre como medida de
presión para ser trasladado a un
hospital y tratarle una crisis hipertensiva que se había incrementado.
Solo un régimen dictatorial procede de esta manera para acallar y neutralizar al joven líder
universitario. No es un delincuente de alta peligrosidad sino un joven consciente
y con valentía para liderar el movimiento estudiantil universitario del Estado Mérida,
donde goza de una alta popularidad. Así es que se proponen imponer la paz, a través
de actos cobardes como este. Causa mucho dolor estar fuera del país de manera
obligada. Y más aún cuando se viola la Constitución Nacional que no contempla
este procedimiento.
Desde febrero de 2014
se había desplegado el movimiento estudiantil en las principales ciudades del
país exigiendo cambios políticos, atención a los problemas sociales y en contra
de la violencia militar-los colectivos, que ya habían cobrado varias vidas. El
gobierno de Nicolás Maduro jamás convocó a un diálogo con el sector estudiantil
y se propuso acallar la protesta con las fuerzas represivas policiales y militares. Es en ese contexto que
emerge VILCA FERNANDEZ como un líder universitario organizador y
promotor de las luchas estudiantiles. Así es como en enero de 2016, desde el programa de televisión “Con el mazo
dando” Diosdado Cabello lo amenaza públicamente: “En vista de que la policía de Mérida
no te detiene yo lo haré, te voy a meter preso”. Vilca Fernández no se
amilanó y le respondió por twitter: “Tienes
los días contados en el poder. Tienes cuentas pendientes con la justicia. No te
tengo miedo”. Cuatro días después
fue detenido por una comisión del SEBIN y traslado a Caracas.
Desde su llegada al SEBIN en El Helicoide, el trato que
recibe es degradante e inhumano. Lo mantiene esposado día y noche a una puerta
en los pasillos del centro de reclusión, incluso duerme esposado. Estos
procedimientos de tortura denunciados por ONG defensoras de los derechos
humanos son negados por el gobierno y la Defensoría del Pueblo lo ignora y no
lo reconoce como actos de tortura en contra de os prisioneros políticos. En
casi dos años de cárcel jamás fue acusado, ni presentado cargos en tribunales.
Lo que evidenciaba que era un preso de Diodado Cabello, violando todas las
leyes y cuya intención era descabezar el movimiento estudiantil
merideño.
En Febrero de 2017 este gallardo joven envía desde la prisión
una carta donde denuncia las condiciones degradantes y criminales de los presos
políticos y su ideario político por el cual lucha. Esto me conmueve porque me
recuerda en mi época estudiantil nuestras luchas políticas y sociales, y de la
cual jamás se llegó a cometer estos horrores carcelarios y menos expulsarnos o desterrarnos del país por
nuestro pensamiento distinto al gobierno. Veamos unos extractos de la carta:
“…Cuando
nos golpean, nos guindan, crucifican en las rejas de los pasillos, cuando nos meten
corrientes, cuando nos
colocan bolsas plásticas para ahogarnos y somos obligados a ver sin poder hacer o
decir nada porque corremos la misma suerte o peor; nuestro corazón sangra de
dolor y nuestra mente se pregunta ¿Cuánto
más debemos soportarlos?”
…Las noches son largas y pasan entre el temor de cuando
sonará la llave, el candado, la reja, para que los funcionarios se metan a la
celda y quién será el próximo o los próximos a ser sacados para ser torturados
….Los días parecen eternos, bajo la misma zozobra del ruido
de las llaves, el hambre, la ansiedad, las múltiples preguntas que en nuestra mente se repiten y nos decimos
entre presos ¿Hasta cuándo será esto? …Tengamos
fuerza, fe y esperanza.
… Pienso en mi colchoneta fina sobre una tabla: ¿Cuánto nos falta
a los venezolanos para salir del
régimen? Estoy claro que tenemos una
sociedad dependiente, desunida gracias al chavismo y a la ignorancia de
nuestros ciudadanos. Necesitamos un ideal por el cual luchar. Nuestra bandera
debe ser: “Vivir en libertad”.
…Los invito a buscar muy adentro en el corazón de cada uno y
conseguir ese sentimiento puro que es el amor y partiendo de ahí amemos la
vida, la libertad y luchemos por ella. Usemos el miedo para resistir, ser más
fuerte, creamos en que juntos somos capaces de vencer al régimen que empobrece
nuestras vidas, que nos tiene presos por pensar distinto y que tiene a nuestro
pueblo preso del hambre y la miseria. Liberemos nuestros corazones para poder
liberar nuestra nación”.
¡NI LOS BARROTES, NI LOS UNIFORMES, NI LAS BAYONETAS NI LOS TANQUES, NI LOS PODERES SECUESTRADOS, NI
LA FALSA LEY NOS HARA PRESOS!
VILCA FERNANDEZ. PRESO DESDE EL 31 DE ENERO DE 2018.
Esta carta, angustiante por lo que han sufrido y sufren nuestros
presos políticos, es un rotundo testimonio histórico del regreso a épocas dictatoriales
que nuestra generación no conoció directamente. Lo que asombra es que quienes
gobiernan son de izquierda, eran ardientes defensores de los derechos humanos y
contra la represión policial. ¿Y como es que ahora siembran el terror para
perpetuarse en el poder? Razón tiene la
investigadora y profesora de la UCV
Margarita López Maya al calificar
a este gobierno como un Estado delincuente, Estado criminal.
Lo otro son las condiciones carcelarias contrastantes entre los que sufren
actualmente nuestros presos políticos y las condiciones de prisión de Hugo Chávez
Frías y demás oficiales del Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. No había
torturas, daban entrevistas desde la prisión, trato de respeto, etc.
Se despide VILCA
FERNANDEZ desde Perú con estas palabras: A los venezolanos los invito a
seguir luchando, a no perder la fe y la esperanza, A que entiendan que esta
lucha debe darse unidos, dejando atrás las banderas individuales, para que en
unidad podamos vencer a este régimen. No hay otra forma más que la constancia y
la creencia en cada uno de ustedes. Un abrazo.