lunes, 2 de mayo de 2022

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR NICOLAS

 


El TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR NICOLAS

Ni apertura democrática ni consenso con la oposición, ni siquiera una justificación para los que propugnan que Venezuela ya se arregló. La Asamblea Nacional ha designado un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para los próximos 12 años tan chavistas como el anterior, que se había erigido en el principal martillo contra la oposición y en factor clave para los fraudes electorales que han jalonado el mandato de Nicolás Maduro desde 2013Daniel Lozano. La Nación. 28 de abril de 2022. Argentina.

Lo peor de los seres humanos, obviando la cobardía, es la conformidad. Al írseles prohibiendo y suprimiendo todo, en vez de protestar y airarse contra las fuerzas que lo oprimen, se dedican a enumerar lo que les queda y a tratar de conservarlo. Al poco tiempo olvidan aquello que les arrebataron. Se sienten contentos con la miseria que les pertenece”. Reinaldo Arenas. Escritor Cubano. 1974.



 

El traje nuevo del Emperador o también conocido como El Rey desnudo escrito por Hans Christian Andersen en 1837  recobra gran vigencia en  juicios comparativos con la realidad. El contenido del relato es como sigue: Resulta que unos pillos que se hacen pasar como sastres famosos llegan a un reino lejano y le ofrecen sus servicios al Rey, para hacerle un hermoso traje que solo la gente inteligente podría ver. Según los modistos, la gente idiota e imbécil no lo podía ver, de tal manera que el traje resultaría invisible. Los supuestos modistos, muy hábiles, hacían que trabajaban sobre el traje nuevo del emperador, engañando a todos los trabajadores del palacio y hasta el mismo Rey, porque nadie quería ser reconocido como imbécil o estúpido.  Llegó el día del desfile para exhibir el traje nuevo del Emperador y la mentira queda al descubierto cuando un niño del público grita con valentía: “¡Pero si el Rey está desnudo!”. La moraleja es clara: No creas todo lo que dicen ni te dejes llevar por la opinión de los demás, así sean mayoría.  




En Venezuela El Emperador Nicolás   se mandó a hacer un traje a su medida, que en el Palacio de Miraflores  lo han venido ajustando desde 2013 hasta 2022 para identificarlo como Presidente democrático, respetuoso de la ley y de la Constitución Nacional, etc. Dos hechos recientes confirman su poder absoluto, casi unánime. En primer lugar la aclamación sin debate y sin votación final como Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lo que conlleva de forma todavía no oficial su candidatura para 2024 y en segundo lugar la designación roja rojita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  por doce años más  con el regreso de la súper jueza Gladys Gutiérrez, que ya  lo dirigió hasta 2017, además de ser rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE). La misma que fue embajadora en España, vinculada personalmente con Hugo Chávez,  y  gracias a su conexión con el Partido Radical Podemos, consiguió el requisito que le faltaba: aprobar su tesis sobre “el nuevo paradigma constitucional latinoamericano” en la Universidad de Zaragoza. Este nuevo paradigma está basado en nuevos conceptos de la democracia prescindiendo de la división de los poderes y de la democracia representativa, que son   enfoques clásicos del derecho constitucional, entre otros aspectos y que son materia de estudio de los estudiantes de Derecho en las universidades venezolanas. Además el Emperador Nicolás es Comandante en Jefe de las FABN. 

  


Pero hay más. Este emperador lidera en América Latina  el apoyo a Rusia ante la invasión a Ucrania del 24 de febrero de este año. Restablece el dialogo con sectores colaboracionistas de un tal Foro Cívico-Democrático en el ámbitos social, mientras que por otro lado 25 personalidades (intelectuales, políticos, académicos) a título personal enviaron una carta  al Presidente de los Estados Unidos solicitando la suspensión de las sanciones que  “afectan” la economía venezolana. Y por si fuera poco el último respaldo  se lo acaba de dar el Presidente de Argentina Alberto Fernández, quien bajo las ordenes de Cristina Kirchner, que es la que está detrás del trono,   ha dicho de una manera suave, casi silenciada, como para que sepan que es una mentira piadosa: “…muchos de esos problemas se han venido disipando con el tiempo. Estamos viendo como a partir del Grupo de Contacto, Venezuela ha venido avanzando en su proceso electoral y creemos que es el momento de ayudar a Venezuela, a que el dialogo recupere su funcionamiento como país y como sociedad…”(18 de abril. 2022). Clara manipulación de este títere, porque él sabe que el mismo Nicolás canceló el Grupo de Contacto de México sin llegar a ningún acuerdo. En segundo lugar al Presidente  Fernández hay que regresarlo a la escuela  primaria y hacerle aprender de memoria la palabra “disipar” y no tapar que es lo que al final quiso decir. 

 

Las preguntas que nos hacemos ¿Será cierto ese  traje nuevo que le colocan  al Emperador Nicolás Maduro,  de demócrata, de resolver los problemas sociales, de ser respetuoso con los derechos humanos, de tener organismos autónomos e independientes como el CNE y el TSJ, de cumplir el mandato de la Constitución Nacional?;  ¿Será verdad que Venezuela se arregló, como dice una consigna que ha echado a rodar el régimen en combinación con presentaciones de cantantes conocidos y conciertos playeros? 

En un extenso editorial del periódico argentino La Nación del 27 de abril de 2022, bajo el título “LA ARGENTINA Y VENEZUELA: ¿PROBLEMAS DISIPADOS? Se puede leer: “Tanto Maduro como sus principales colaboradores son investigados por la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, incluidos ejecuciones, torturas, violaciones sexuales, desapariciones  y detenciones forzosas. Como recordó el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), solo durante el año pasado 1414 personas fueron víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales a manos de policías y militares. Además 240 presos políticos, incluidos 130 militares y 14 mujeres, permanecen hoy en las mazmorras del Emperador… La situación política, social y económica es alarmante porque si bien no hay hiperinflación por la dolarización de la economía, todo el mundo sabe que esto no corrige los problemas estructurales de la producción y el empleo, propios de una economía sana no dependiente del Estado y que fue destruido por la errática gestión en veinte años de gobierno totalitario. El ingreso por habitante ha descendido a niveles comparables a los de Haití y Nicaragua. Los sistemas de educación y salud han colapsado y los cortes de electricidad y servicio de agua potable son ya parte de la vida cotidiana.”



Este terrible deterioro en veinte años se lo pretenden achacar a las sanciones, cuando todo el mundo sabe que una cosa son las sanciones por violentar los derechos humanos, las redes del narcotráfico y la corrupción a nivel internacional, como es el caso de Alex Sab y el pollo Carvajal, que es solicitado por los Estados Unidos, actualmente preso en España y otra cosa es el Narco-Estado terrorista que han montado.  Es voz populi que vinieron para quedarse y no solo es Nicolás Maduro sino todo un entramado corporativo de redes que han permeado todo el Estado Venezolano, convirtiéndolo en un Estado fallido. Disfrazarlo, pretendiendo persuadirnos que los problemas se han “disipado” y relajar la presión internacional sobre la tiranía solo garantiza perpetuar los sufrimientos del pueblo y consolidar una dictadura que sigue los pasos de Cuba.



EL EMPERADOR ESTA DESNUDO,  hay que gritárselo a los cuatro vientos. No podemos olvidar lo que nos han arrebatado por la violencia sangrienta, la manipulación mediática, las constantes mentiras y la complicidad y ambiciones personales de los llamados alacranes, tan perversos como los representantes del régimen. Nos han arrebatado la libertad de expresión, el bienestar social que teníamos en el sistema educativo venezolano, desde preescolar hasta el nivel universitario; el sistema de salud y hospitalario, que si bien no era optimo, pero funcionaba las 24 horas al día con sus programas de atención primaria, el Seguro Social Obligatorio que hasta las medicinas las tenia de manera gratuita, no faltaban los médicos generales, especialistas e internistas; Nunca llegó a colapsar, como en la actualidad, los servicios de agua potable, electricidad y la telefonía a través de la CANTV; En Venezuela el sector industrial y agropecuario que teníamos fue intervenido, hostigado, expropiado y quebrado, convirtiendo en cementerio lo que antes era prosperidad y empleo. Ahora es cuando si tienen vigencia   aquellas canciones de protesta del cantor Alí Primera.  Escuche: Ruperto, Yo vengo de donde Usted  no ha ido, Techos de Cartón, Canción en dolor mayor, Cuando las águilas se arrastren, No basta rezar, etc.  Y lo comprobará. Con la diferencia que ahora no son los ricos de Fedecámaras, sino una nomeklatura corrupta y burguesa enquistada en el Estado y las Instituciones. 

 



TODO ESTO Y MAS SE HA PERDIDO EN ESTOS 22 AÑOS. Conllevando a que la gente huya de su propio país en búsqueda de un destino mejor. Más de seis millones, sobre todo jóvenes, han sido expulsados de su propia tierra y la dictadura aplaude por los dividendos que eso le genera, por cuanto esa mano de obra joven, explotada en otros países, envía recursos dolarizados a sus familiares y estas remesas coadyuvan a mantener al propio sistema. Estamos en presencia de una dictadura de signo marxistoide, asesorada por cubanos y rusos, que ha secuestrado toda la institucionalidad democrática,  que llegó para quedarse sino se reconstruye todo un tejido de resistencia democrática partiendo de nuestra propia Constitución Nacional y la organización desde las bases sociales civiles. No hay tiempo que perder, el Emperador está desnudo.