miércoles, 18 de junio de 2025

ESE ACIAGO DIA EN LA VIDA DE FABIAN URBINA: 19 DE JUNIO 2017

   


                          ESE ACIAGO DIA EN LA VIDA DE FABIAN URBINA: 19 DE JUNIO. 2017

 

Domingo 18 de junio de 2017.

Hoy fue un día muy especial por el Día del Padre, compartimos en casa una comida en familia, la pasamos súper bien. Mi papá muy alegre en su día. Mi madre muy contenta en su recuperación, ya está fuera de peligro y recuperada de salud. Mañana es el día, ya todo está listo para salir a las 5 am, cosa de llegar temprano. Es la Toma de Caracas, con seis puntos de concentración y todas unidas en una sola. El objetivo marchar pacíficamente hasta el CNE y solicitar elecciones libres y democráticas; rechazar la Constituyente del gobierno; respeto a la Asamblea Nacional electa por el voto popular; cese a la represión y a los asesinatos por manifestar y libertad de los presos políticos que superan los trecientos. Mi brazo está bien, claro no ha curado del todo, mis padres insisten que me cuide y que no me ponga al frente, que recuerde lo del brazo. Al final antes que mi hermana se fuera a casa de los abuelos yo le dije que tenía un poquito de miedo y ella me dijo que no fuera, que me quedara en casa, aunque yo le  manifesté: “Gabi es natural lo del miedo porque esa ciudad no la conozco y parece que va mucha gente, pero hay que luchar por una Venezuela Libre, además vamos en grupo”. Estoy seguro que valdrá la pena.

Siempre Fabián.

Lunes 19 de junio de 2017.   (7.00 a.m.)



“UN BUEN LIDER DEBE ESTAR DISPUESTO A SACRIFICARLO TODO POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA”

  


                                                              Fabián Alfonso Urbina Barrios.

(Facebook de Fabián Urbina) *

* TOMADO DEL DIARIO FABIAN. PROXIMO A PUBLICAR


 

Han transcurrido ocho años de aquel infausto lunes 19 de junio de 2017 y el recuerdo y dolor sigue intacto en quienes lo conocimos, en la memoria histórica de Venezuela en esas páginas sangrientas que no terminan de cerrarse. Recuerdo ese día lunes 19 de junio de 2017   su cafecito tempranero, darle la bendición a su madre e irse con sus compañeros estudiantes a Caracas a luchar por la libertad  y la democracia violentada. Fabián y tantos jóvenes,  como él,  entendieron que era su responsabilidad  dar la cara por el país, que si otros no lo hacían ya se convencerían, pero que no se podía eludir ese llamado histórico por ese país que amamos y si no lo defienden los jóvenes y estudiantes en primera fila, quien lo iba a hacer.


 

FABIAN URBINA  había nacido un 22 de octubre del 1999, año que el país estaba estrenando una nueva Constitución Nacional con garantías constitucionales del respeto a los derechos humanos, a la vida, a las libertades públicas, a los derechos sociales y políticos de una sociedad democrática. Al final todo se quedó en promesas y esa generación de nuevo milenio rápido comprendió  que una cosa era lo que estaba escrito en el texto constitucional y otra la realidad que se respiraba. Cercenamiento de las libertades públicas y de expresión, discursos de odio y promoción de la división familiar en la sociedad venezolana, cierre de importantes medios de comunicación, pérdida de autonomía de los poderes públicos y lo peor una crisis económica con la escasez de los alimentos de primera necesidad, largas colas para comprar un solo producto de consumo diario, escases de medicinas y centros hospitalarios deteriorados, etc. Todo a consecuencia de políticas erráticas en materia económica como fueron el control cambiario, la hiperinflación, la devaluación del bolívar, la corrupción administrativa escandalosa, el regalo de miles y miles de dólares a países como Cuba, Argentina, Uruguay, Bolivia, etc. Todo esta situación, contrario a un país democrático normal, no podía ser tolerada por los venezolanos, la clase media, los sectores populares y los trabajadores, y sobre todo los jóvenes, que vienen a ser la parte más sensible de un país y quizás la más consciente y la más crítica. Por eso la calle es y ha sido el medio de expresión más importante a la hora de expresar el descontento y la protesta para que el gobierno rectifique y tome en cuenta las demandas que se le hacen. Recién la toma presidencial, al año siguiente (2014) el régimen se quitó el antifaz democrático, negó toda voluntad de cambio y se atrincheró en el poder desatando una violencia bestial apoyado en la Guardia Nacional, la Policía Nacional, funcionarios del CICPC, SEBIN y grupos civiles armados, conocidos popularmente como “colectivos” y motorizados. El saldo fue bestial: Solo en el contexto de las manifestaciones se produjeron más de 2.000 víctimas de violación del Derecho a la Integridad Personal, 105 víctimas de tortura; 1.072 heridos y lesionados por balas, perdigones, golpes y descargas eléctricas; 31 casos de allanamientos y 129 personas asesinadas, en el contexto de la protesta, entre los meses de febrero y junio del año 2014. En general  ese cuadro de carencias, malestar social y violencia se agudizó en 2017, del cual el joven Fabián Urbina   se sentía interpelado a ser parte de la protesta activa. Su conciencia social, su nobleza y su valentía e impetuosidad no le permitían ser un ser pasivo e indiferente. Fabián Urbina era, además un escritor en ciernes que le ardía el compromiso social por dentro, de allí sus podcast publicado bajo  el  visionario título: CONTINUAL MIND (Donde la mente se expresa).  



Fabián Urbina fue una de sus víctimas, aquel 19 de junio de 2017,  que hoy recordamos con mucho dolor. 

 

En este homenaje póstumo a ocho años de tan infausto día, dejo unas semblanzas de sus amigos que hablan mejor que yo de quien estamos hablando, una reflexión tomada de su podcast  y una elegía de mi autoría en su homenaje.  

 

Durante esos dos meses y 19 días Fabián se convirtió en una de las personas más especiales de mi vida. Cada mañana salíamos a protestar y cada tarde nos encontrábamos para cuidarnos mutuamente. Al despedirnos siempre nos pedíamos que nos avisáramos al llegar a casa, y una vez allí continuábamos hablando”.    Su  sonrisa, incluso en los peores momentos, nos llenaba de felicidad. Su amor por los animales y la naturaleza me enseño a apreciar las cosas más pequeñas de la vida y a encontrar alegría en ayudar a los demás. Definitivamente el mundo necesita más como Fabián Urbina: seres buenos, servidores, protectores, amorosos y entregados, con principios e ideales sólidos.

                                                                                                 Fabiola

“Cuando llega la época de las protestas del 2017, él era unos de los primeros en salir a marchar, siempre era el primero de la fila, dispuesto a todo, tanto es así que se preocupaba cuando faltaba a una concentración. Cuando lo hieren por primera vez en la oreja él quería seguir en las calles. Era algo así que nadie lo podía parar, era lo que quería hacer y repito nadie lo podía parar. Cuando lo hieren por segunda vez en el brazo por una bomba lacrimógena y lo llevan a operación, duro mucho tiempo en reposo por el tipo de fractura. Ahí es cuando me pide ayuda para que le enseñara a utilizar su mano no dominante ya que la fractura era en el brazo derecho, ahí me doy cuenta de las ganas de salir, de ayudar a la gente que estaba en la calle, no le importaba si tenía el brazo lesionado. Siempre traté de que entrara en razón en que no saliera más, pero él ya tenía en su mente salir a la calle y luchar por los derechos.  Siempre recordaré a Fabián como una persona valiente que siempre luchó por sus y pensamientos, como todo un líder. Como un guerrero, como nuestro GUERRERO DEARAGUA”.

   


                                                                                                    Andrés Liota. 

“….yo le escribía y le decía: ¿Ya fue suficiente…no? Ya está bueno Fabián, y me decía: qué?  Esto me da más fuerza de seguir luchando por mis derechos, los tuyos y los de toda Venezuela. Recuerdo que le decía que dices Fabián? Ya basta, no te has puesto a pensar que si a ti te pasa algo tu mamá se muere? Ya no podía callarlo más. Y su respuesta fue: Mi mamá sabe que lo estoy haciendo por todo lo que nos ha tocado vivir, no podemos seguir callando y quedándonos con los brazos cruzados. Desde ese momento supe que sus ideales no los iba a traicionar

                                                                                               Auris Carolina.

“… los invito a valorar cada día a ese pequeño, mediano o gran grupo de personas a las que podemos llamar realmente parte de nuestra familia de alguien, los invito a ser humildes, a ser atentos, a ser amables y  a estar en los mejores y peores momentos de las personas que conozcan, pues, esta  vida es sumamente corta como para aislarnos de los demás y peor aún, es demasiado corta, como para actuar de forma negativa hacía las demás personas que conforman nuestro entorno. Valoremos nuestra familia.”  

  


Fabián Urbina. 12 de noviembre de 2016. Podcast  Cuando la mente se expresa.

 


ELEGIA

A FABIAN URBINA

Ave juvenil que recorres el paisaje/ Pájaro que picotea el fruto del árbol/ brisa mañanera que refresca el rostro/ llama incesante de  ternura/  Eso fuiste amigo del alma

Sonrisa tierna de sol/  cuaderno de hojas blancas/ dibujos de mundos abiertos/ protestante de sueños incólume/ Eso será mi llanto eterno

Seguirás en mi jardín purpura/ en las avenidas respirando libertad/  en los campos adorando la naturaleza/ En esos brazos abiertos de cara al sol/ En la lluvia salobre que derramo.

Me hinco ante Dios y le pido perdón por reprender a la muerte enamorada.


Angel Gustavo Cabrera. 18 de junio de


2025
. 

3 comentarios:

  1. Sobran las palabras cuando toca hablar de mi Fabian Alfonso, el niño con mente de un gran sabio, que desbordaba Amor, humildad, inteligencia y humanidad. Duele en el alma recordar y no poder cambiar el destino, segura sigo estando que su misión se materializo. Grande, grande como el y su legado que nos encargaremos de tener siempre vivo. Te amo más allá de las palabras, te amo en lo eterno 🤍✨️❤️

    ResponderBorrar
  2. Tal cual lo dice en todos los textos, así era mi Fabio, mi primo ahijado valiente, también en varias oportunidades le decía, papi, no salgas; esa gente es mala, son unos asesinos, hazlo por tu mami que está pasando por una situación difícil de enfermedad! Y me decía Madrina, justamente lo hago por ella! Aquí es difícil conseguir las medicinas de mi mamá madrina, y yo debo luchar para tener la posibilidad de que todo cambie y que mi madre obtenga sus medicinas que tanto necesita, que tanto como ella, muchas personas necesitando para vivir!!! Le dije nuevamente cuídate mi niño, tu familia TE AMA!!! TODOS TE QUEREMOS AQUÍ!!! M dijo: TRANQUILA MADRINA VAMOS A SALIR DE ESTO DE MANERA PACÍFICA 🥺 y no fue así🥺 esos asesinos acabaron con la vida de mi Fabián Urbina, un niño empezando a vivir, con un futuro grandioso por delante, de hermosos sentimientos para el prójimo, la familia, la naturaleza y los animales… SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES PRIMO AHIJADO VALIENTE!!! TU ALMA DESCANSE EN PAZ🙏🏻🤍💜🙏🏻

    ResponderBorrar
  3. Pierina Spadavecchia Barrios19 de junio de 2025, 6:37 p.m.

    Tal cual lo dice en todos los textos, así era mi Fabio, mi primo ahijado valiente, también en varias oportunidades le decía, papi, no salgas; esa gente es mala, son unos asesinos, hazlo por tu mami que está pasando por una situación difícil de enfermedad! Y me decía Madrina, justamente lo hago por ella! Aquí es difícil conseguir las medicinas de mi mamá madrina, y yo debo luchar para tener la posibilidad de que todo cambie y que mi madre obtenga sus medicinas que tanto necesita, que tanto como ella, muchas personas necesitando para vivir!!! Le dije nuevamente cuídate mi niño, tu familia TE AMA!!! TODOS TE QUEREMOS AQUÍ!!! M dijo: TRANQUILA MADRINA VAMOS A SALIR DE ESTO DE MANERA PACÍFICA 🥺 y no fue así🥺 esos asesinos acabaron con la vida de mi Fabián Urbina, un niño empezando a vivir, con un futuro grandioso por delante, de hermosos sentimientos para el prójimo, la familia, la naturaleza y los animales… SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES PRIMO AHIJADO VALIENTE!!! TU ALMA DESCANSE EN PAZ🙏🏻🤍💜🙏🏻

    Responder

    ResponderBorrar