lunes, 11 de diciembre de 2017

DIEGO SALAZAR: DEL PADRE AL HIJO, UNA DISTANCIA INCONMENSURABLE




                                                               Resultado de imagen para escritor diego salazar

“El primer juicio militar que me abrieron fue el premio de mi silencio; el segundo es el precio de no aceptar mordazas…”          Diego Salazar

                                                                           Resultado de imagen para escritor diego salazar

“Hasta cuando seguir gritando que jamás abandonaré mi capa de insurgente/ Hasta cuando si desde siempre mis cartas están sobre la mesa”.   Víctor Valera Mora.



“Diego siempre fue así, un luchador, un soñador, un amigo, un hermano y todo lo decía con una ternura extraordinaria”.     Ramón Elías Morales Rossi



“Hay hombres que luchan toda una vida, esos son los imprescindibles”   Bertolt Brecht.


“Diego Salazar (Padre) fue un distinguido combatiente, fue el primer guerrillero urbano de Caracas, hizo las mejores operaciones militares como guerrillero”.  Douglas Bravo, ex comandante guerrillero del Partido de la Revolución Venezolana. Semanario “La Razón”. 10/12/2017  


La noticia más sonada de estos días es la captura de varios personajes ligados a PDVSA, entre ellos un tal Dieguito Salazar, que según ha acumulado fabulosas cantidades de dólares en la banca internacional producto de lavado de dólares y alguna cantidad que sustrajo de las arcas de PDVSA. Parece ser que este señor vino a una fiesta el fin de semana y lo pusieron preso sin aviso y sin protesto. Después vendrían las averiguaciones. Este procedimiento también lo hicieron con Eulogio Delpino, presidente de PDVSA y otro representante de la compañía estatal. Lo tenían muy guardado el procedimiento, lo que no les dio tiempo a huir del país. Ahora falta saber si Rafael Ramírez, nuestro representante en la ONU hasta hace poco, el zar de PDVSA roja rojita, las tiene bien puesta y se viene a Venezuela para defenderse de todo lo que se dice de él y su entorno. No puedo estar en contra de toda esta limpieza que se  pretende hacer en la corrupción más escandalosa de los últimos tiempos, pero advierto, y ellos lo saben, la lista es larga y huele más a intereses políticos y rivalidades de grupos que el saneamiento de la administración pública, porque a decir verdad no quedaría ni uno de ello. Por lo pronto Rafael Ramírez desde algún lugar ha declarado que se le pretende cobrar sus posiciones políticas y recomendaciones  hechas al alto gobierno en materia económica, además que estuvo en contra de la violación a la Constitución Nacional en el nombramiento de la Asamblea Nacional Constituyente. Hay algo más que no va a revelar. Aquí se acabó el mito de que por ser de izquierda no se iba a enriquecer a costa del erario público.

Resultado de imagen para escritor diego salazar

Sin embargo después de hacer este preámbulo, lo que me lleva a escribir este artículo es el editorial de El Nacional de fecha 7 de Diciembre de 2017 titulado: ANDORRA TE DA SORPRESAS. Entre amigos y viejo amores. Observo que el tratamiento está elaborado con mala intención, porque si bien es cierto que tienen suficiente información acerca de Rafael Ramírez y su entorno familiar, con respecto al padre Diego Salazar se refieren escuetamente  y hasta de manera despectiva. Veamos: “De Diego Salazar, el padre, se sabía que sobrevivía vendiendo pólizas  de seguro, oficio que enseño a su hijo, quien si supo verle el queso a la tostada”. Considero que DIEGO SALAZAR Padre  fue algo más que eso  en su noble y aguerrida existencia, entregada a la verdadera causa revolucionaria y en segundo lugar su nombre no puede ser enlodado por lo que haya hecho su hijo. Son dos generaciones distintas. Diego Salazar muere en mayo de 2003 cuando el proceso revolucionario apenas estaba comenzando y todavía no se pensaba en la degeneración y perversión que ha dado como resultado, ya prácticamente irrecuperable. Esto que estamos viviendo no es más que una dictadura fascista, abyecta y criminal, de lo cual dudo mucho que DIEGO SALAZAR Padre pudiese apoyarla de estar vivo. Aún más Diego Salazar Padre provenía de familia con recursos económicos y jamás se interesó por el bienestar personal. En relación a su hijo, que no conozco, es otra historia e insisto es absurdo endilgarle sus malos pasos al Padre.

Resultado de imagen para escritor diego salazarResultado de imagen para escritor diego salazar

El 24 de mayo de 2003 publiqué en El Periodiquito un artículo de opinión breve  titulado: DIEGO SALAZAR  que paso a transcribir de manera íntegra para que se conozca verdaderamente a este personaje:
     “Conocí a este personaje en la década de los años setenta cuando arreciaba la lucha social contra el bipartidismo adeco-copeyano y su más cruenta represión. La democracia burguesa dependiente se había quitado la máscara develando su horrible rostro. Saldo altísimo de asesinatos y torturados políticos, corrupción y reparto del poder bajo el clientelismo partidista y las cúpulas CTV-Fedecámaras- Fuerzas Armadas, demagogia y populismo electoral, economía dependiente e hipertrofiada.
Diego Salazar estaba doblemente preso en el Cuartel San Carlos, por sus ideas subversivas militando en el PRV que dirigía Douglas Bravo y un juicio que se le abrió por haber publicado el libro “Después del Túnel, cuyo tema novelado es la gran fuga del Cuartel San Carlos en el año 1976. Allí lo conocí, de talante jovial, sencillo, una sonrisa de muchacho bueno, como si no estuviera preso y la libertad la llevará en el corazón y en las ideas. En el año 1979 escribe su segundo libro desde el cautiverio impuesto por el régimen despótico de Carlos Andrés Pérez, titulado “Los Últimos días de Pérez Jiménez  donde relata el ocaso de esa dictadura y la bestialidad contra el pueblo y sus dirigentes. Cuenta Diego, que apenas tenía 17 años, estudiante universitario y su participación activa contra la tiranía lo llevaron a prisión y a sufrir el tormento de las torturas en los calabozos de la Seguridad Nacional. Escribe Diego Salazar en la última página de su libro, desde la prisión: “quieren  cobrarme ni firmeza, mi moral a toda prueba, mi condición de preso irreductible, el hecho de que no han podido doblegarme, de que no me arrodillo ni pido clemencia, ni me duelo de mi prisión que llevo con orgullo, porque es el precio de no aceptar mordazas en la escritura”. En este hombre no hay derrota ni fracaso porque toda la vida es una lucha.



Deje de verlo en la diáspora del PRV hasta que lo vi en un bautizo de un libro de Douglas Bravo, en el Ateneo de Caracas, donde me obsequio una nueva edición de “Los últimos días de Pérez Jiménez” y me escribió una escueta  nota: “Para Gustavo Cabrera con mi abrazo profundo y nuestra hermandad eterna. 29-01-1998. Diego Salazar es esos personajes, como Mandela, que salen de prisión y no se llenan de odio, venganza ni rencor como arma política. Muchas veces lo vi por televisión defendiendo sus posiciones políticas e ideológicas frente al adversario sin molestarse o expresar rabia. Su pasta noble e hidalga no se lo permitía”.
Lo triste y lamentable de esta historia vivida y sufrida es que  se está  repitiendo  con nuevos actores y una mayor pesadilla.  Y  cuando hablamos de presos políticos, hambre, miseria,  represión, torturados, desaparecidos, jóvenes asesinados, liquidación de la protesta, corrupción administrativa  espantosa, etc.  No estamos en el pasado sino en el presente. Ese ropaje rojo rojito que exhiben representan al fascismo de Stalin, de Fidel Castro, y que hoy sus banderas las recoge en este continente Raúl  Castro,  Nicolás Maduro y todos sus acólitos. Por supuesto que nos duele que su hijo, que lleva su mismo nombre,  haya tomado la senda corrupta del gobierno actual y no la consecuencia revolucionaria y sobre todo honesta de su padre.
Aunque los tiempos hayan cambiado, y el comunismo -socialismo  se convirtió en reaccionario, los ideales de justicia, democracia y libertad son eternos. Que descanse en paz nuestro amigo y camarada Diego Salazar. “La única palabra valedera es la conducta”. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario